Operación triunfo en Ferraz
Wednesday, 30 de November de 2011 por Ramón
Un periódico mantiene desde hace días una encuesta: quién debería ser el próximo secretario del PSOE. (Hay otra al lado sobre los ministrables de Mariano Rajoy; eso es tener vista y equilibrio). Ofrece diez nombres ordenados alfabéticamente. El primero es José Bono, quien ya ha lanzado sus globos sonda, para ver si cuela alguno: “El próximo líder del PSOE debía poder gritar viva España”, o algo así dijo.
No sabía que el gramo de cerebro de jefe de la oposición estaba tan barato. Igual me apunto, que oponerme y criticar se me da muy bien. A Bono le encanta gritar viva España, o lo que sea; lo que más le convenga, lo que genere votos, aplausos y palmaditas. Lo de Viva España habilitaría a Manolo Escobar, que tendría su punto, y descartaría a Carme Chacón.
Bono debería ser valiente y añadir sin rodeos: “Y que su apellido empiece por B, que sea católico y expresidente de una gran comunidad”. Lo digo por ir afinando el tiro. A Bono le iría mejor como ministro de Rajoy, quien podría copiar el modelo de Sarkozy: fichar en casa del enemigo para hundirlo un poco más.
De Chacón, la segunda de la lista, dicen que ha sido una buena ministra de Defensa. Ha viajado a Afganistán para recoger cada soldado muerto, quizá por deber o por oportunismo, no lo sé, pero es un buen gesto. Erró en Kosovo, donde demostró pensar en más en el efecto telediario primera edición que en los socios de la OTAN. Eso me generó muchas dudas sobre ella. Sus partidarios recuerdan su embarazo. La foto era excelente, pero después de todo era solo de una foto. Para salir del agujero hace falta algo más.
De Susana Díaz y Óscar López no sé nada; de Guillermo Fernández Vara, que perdió sus elecciones autonómicas; de Tomás Gómez, que se ha parapetado en el FSM, donde ganó las primarias a Trinidad Jiménez, mucho mejor candidato que él. López Aguilar habla un inglés excelente pero desconozco cómo piensa en castellano. Patxi López parece un tipo con suerte, pero me gusta más su vicelendakari Basagoiti.
Rubalcaba está quemado por el zetapetismo, aunque será un buen puente hacia alguna parte. Quizá hasta el Congreso del PSOE, o más, durante dos años para ver si el PP se hunde con la gran crisis que viene, o si navega con buen viento.
El PSOE tiene una ventaja estratégica: sabe que va a estar ocho años en la oposición, como mínimo; puede hacer su travesía con calma. Me agrada Eduardo Madina; me gusta por la misma razón que me gusta Llamazares: porque hablan desde su palabras, no desde los silencios como Rajoy, o desde el libro rojo de pepete, como Cayo Lara, Rouco Varela y otros estalinistas.
No es solo una cuestión de nombres, lo es, sobre todo, de ideas. La izquierda está errática, sin utopías, sin sueños, desde la caída del Muro de Berlín; unos se quedaron sin los campamentos de verano de Ceaucescu; otros, sin el miedo al comunismo que contuvo un poco al capitalismo dentro de las fronteras del Estado del bienestar y de las apariencias. La izquierda carece hoy de discurso propio; y el PSOE, menos. Sería bueno salir a las calles y plazas, y escuchar. El discurso alternativo al todo vale, al saqueo, al teatro de la democracia, a la injusticia está en miles de voces que se expresan a diario en el metro, en los autobuses, en los barrios. Solo es necesario que uno o varios dirigentes sean capaces de articularlo.
Yo sigo teniendo esperanza (aunque sea en blanco y negro).
Mí voto es para Madina.
Chacón es una oportuna foto: en Kosovo, en Afganistán y con su niño en la playa. Cuatro frases aprendidas, un curriculum hinchado. Un producto del marketing de la partitocracia. Pierde en Catalunya donde su partido se ha desmoronado y a ella le importa un pito porque ya piensa en el PSOE. ?Están locos en Madrid?.
De ella recuerdo esta frase de cuando era ministra de la Vivienda: “No hay burbuja inmobiliaria ni la habrá”.
Vaya perla.
Sensata reflexión, me parece un logro esta frase:
Estoy de acuerdo con tu pensamiento sobre los posibles candidatos del PSOE, ahora mismo, no se divisan
Por qué ese desprestigio constante a Cayo Lara. Cayo Lara es un hombre de la calle, un hombre honesto, un hombre conectado al día a día que, por ahora, ha demostrado con hechos que no todos los políticos son iguales: su último hecho es éste: http://www.lamanchaobrera.es/?p=6914
Me encanta Llamazares, al que tú pareces adorar, pero creo que en los años que ha estado en el Congreso no ha tenido gestos así, ¿verdad? En más de una ocasión te he preguntado por qué tu ataque despectivo constante a Cayo Lara, sigo esperando la respuesta.
Saludos, Montse
Me gusta ese final tan heraclitanista de Miguel en su largo y atravesado río.
Alabo esa mención de los campamentos de verano que hicieron más daño que la matanza de Texas.
Y, como no, me ilumina ese toque del Bono estalinista ( mucha gente aún piensa que estalinismo es sinónimo de comunismo) fuera de barco, esperando la chegada del U2.
Ah, y ya puestos, yo también me quedo con Manolo Escobar (creo que sigue con la misma chaqueta)…