Este blog se va de vacaciones y olé
Monday, 11 de July de 2011 por Ramón
Este blog se va de vacaciones unas semanas antes que el bloguero que lo escribe. El blog esgrime razones de peso, además de las legales, para exigir un merecido descanso. Sostiene en su defensa que ese el reposo lo necesitan también los que lo leen con paciencia y cariño. Afirma el artefacto comunicador que un mal año obliga a recargar más energías e ideas de las perdidas con el objetivo de estar en más forma para el siguiente, que será peor por la ley de Peter (ahora ley del mercado) y por las elecciones peperas que vienen. Estés digital lo llaman.
El bloguero que lo escribe -es decir, yo- necesita reposar de este sitio hasta primeros de septiembre para dedicar tiempo a la novela interrupta, aquella que nació por estas fechas en Roma. Prosigo unas semanas más en Aguas internacionales, donde los afectos al trabajo están unidos a la sostenibilidad económica. Algún desaprensivo me echará en cara tal exhibición de vaguería: ¡un mes tres semanas de silencio vacacional! ¡Ni que fuera rico o prejubilado de RTVE! Tiempos mejores, los segundos, que no regresarán por desgracia. Ahora estamos en tiempos recortadores, depresivos…
Quizá por eso el lugar idóneo de vacaciones es Grecia, para respirar el aire del capitalismo contaminado y acostumbrar a los pulmones. Por el mismo precio turisteas por el pasado y puedes tirar piedras en el presente a tu banco favorito. ¿Alguna recomendación? De islas, no de bancos.
Buen verano a tod@s. Besos y abrazos.
Y estas semanas, ¿a dónde voy acudir en las mañanas?
Disfrutalo mucho.
Happy Hollydays!
Las vacaciones son un derecho y no debemos desperdiciar ninguno de los que aún nos quedan. Pero que tus vacaciones no coincidan con las del lector hará un poco tristes, aún más si caben, los días a los que dispondremos de las vacaciones en el mes de septiembre. Serán dos meses sin leerte.
Un abrazo y felices vacaciones.
Se feliz Lobito y que el Adriático arrope y arrulle todas esas palabras que en breve deleitaran cada uno de nuestros sentidos. uno y mil besos
Felices vacaciones Ramón, te las tienes merecidas. Disfruta de Grecia, de su gente, del mar…de todo. Un abrazo, hasta la vuelta.
Felices y merecidas vacaciones pero que conste que lo echaré a faltar. Es muy adictivo. Escribe mucho y bien y el 1 de setiembre de nuevo encuentro virtual con tus excelentes artículos, algunas veces poéticos.
Te vamos a extrañar, Ramón; pero por encima tu bien, lavarte, perderte del teclado; estaremos a la espera de lo que escudriñes en tu viaje.
Felices vacaciones Lobo.
¡Dichosos sean los que tienen vacaciones y dinero para viajar, porque ellos verán a Dios!
¡Señor, acuérdate de mi cuando estés en el paraíso!
Imagino que no todos pero bastantes de los que esuvieron en la Puerta del Sol también se irán de vacaciones pagadas por papá y mamá (y me consta por amigos con hijos) con su Iphone y I pad encima. Otros, seguro que no. Habemos de todo.
Lo dicho, ya que puedes, disfruta y escribe.
Sin duda te mereces un descanso! te echaremos de menos por estos/tus lares, pero esperaremos ansiosos tu vuelta, y yo desde luego, tu novela cuando la vea publicada. Estoy en Praga, aprendiendo checo, y como no, tu libro “Cuadernos de Kabul” está conmigo. Es el libro más internacional que tengo, no por el nombre, sino que también se vino conmigo por Milano y Thessaloniki. Si vas a Grecia lo más recomendable es Rodhos, mi tía está enamoradísima, y mi “sister” griega le encata Corfu (habrá que hacerle caso a los locales) jeje. Thessaloniki, me gustó, pero ya no es isla, claro.
Un saludo muy grande desde Praga y hasta tu vuelta! 😀
Como despedida de vacaciones os envío esto que me acaba de llegar al correo. Emocionante. Para los amantes de la música. ¡Viva el arte! Si no fuera por cosas como estas… Y valiente y espontáneo Ricardo Muti.
Saludos a todas/os y que disfrutéis de las vacaciones.
http://youtu.be/G_gmtO6JnRs
¡ E M O C I O N A N T E !!!
SILVIO BERLUSCONI DERROTADO POR GIUSEPPE VERDI
VER EL VIDEO HACE SENTIR ESA EMOCION……………
Italia finalmente despertó. Es conmovedor.
El último 12 de marzo, Silvio Berlusconi debió enfrentar la realidad. Italia festejaba el 150 aniversario de su creación y en esta ocasión se cantó en la Ópera de Roma Nabucco de Giuseppe Verdi, dirigida por el maestro Ricardo Muti.
Nabucco es una obra tanto musical como política: evoca el episodio de la esclavitud de los judíos en Babilonia y el famoso Va pensiero evoca el canto del coro de esclavos oprimidos. En Italia, este canto es símbolo de la búsqueda de libertad del pueblo, que en los años 80 –época en que se escribió la ópera– estaba oprimido por el imperio de los Habsburgo, al que combatió hasta la ceación de la Italia unificada.
Antes de la representación, Gianni Alemanno, alcalde de Roma, subió al escenario para pronunciar un discurso denunciando los recortes al presupuesto de cultura que hizo el gobierno, siendo que Alemanno es miembro del partido gobernante y antiguo ministro de Berlusconi. Esta intervención política, en un momento cultural de los más simbólicos para Ialia, produciría un efecto inesperado, siendo que el mismo Berlusconi en persona había asistido a la representación.
Relatado luego por el Times, Ricardo Muti, director de la orquesta, contó que fue una verdadera velada de revolución: “Al principio hubo una gran ovación en el público. Luego comenzamos con la ópera. Se desarrolló muy bien hasta que llegamos al famoso canto Va pensiero. Inmediatamente sentí que la atmósfera se tensaba en el público. Hay cosas que no se pueden describir, pero uno las siente. Era el silencio del público que se hacía sentir. Pero en el momento en que la gente se dio cuenta que empezaba el Va Pensiero, el silencio se llenó de verdadero fervor. Se podía sentir la reacción visceral del público ante el lamento de los esclavos que cantan: “Oh patria mía, tan bella y perdida.”
Cuando el coro llegaba a su fin, ya se oían en el público varios “bis”. El público comenzó a gritar: “Viva Italia” y “Viva Verdi”. Gente en “el gallinero” comenzó a arrojar papeles con mensajes patrióticos. En una única ocasión Muti había aceptado hacer un bis para el Va Pensiero en la Scala de Milan en 1986, dado que para él la ópera debe interpretarse sin interrupciones de principio a fin. “Yo no quería sólo hacer un ‘bis’. Tenía que haber una intención especial para hacerlo.”, relata. Pero el público ya había despertado su sentimiento patriótico. Luego de que se acallaran las peticiones de un “bis” para el Va Pensiero, en el público se oyó el grito de: “¡Larga Vida a Italia!”
Muti se volvió, miró al público y a Berlusconi a la vez y dijo:
“Sí, estoy de acuerdo con esto. “Larga vida a Italia”. Pero… Ya no tengo más 30 años y he vivido mi vida. Recorrí mucho mundo y hoy siento vergüenza de lo que sucede en mi país. Así que accedo a vuestro pedido de un “bis” para el Va Pensiero. No es sólo por la dicha patriótica que siento, sino porque esta noche, cuando dirigía al Coro que cantó “Ay mi país, bello y perdido”, pensé que si seguimos así vamos a matar la cultura sobre la cual se construyó la historia de Italia. En tal caso, nuestra patria, estaría en verdad “bella y perdida”.
(Aplausos , incluidos de los artistas en escena)
Muti : Siendo que reina aquí un clima italiano, yo, Muti, callé durante muchos años. Quisiera ahora… tendríamos que darle sentido a este canto; estamos en nuestra casa, el teatro de Roma y con un coro que cantó magníficamente bien y acompañó espléndidamente. Si quieren, les propongo unirse a nosotros para que cantemos todos juntos.”
Entonces invitó al público a cantar con el coro de esclavos.
“Vi grupos de gente levantarse. Toda la ópera de Roma se levantó. Y el Coro también. Fue un momento mágico en la ópera. Esa noche no fue solamente una representación de Nabucco, sino también una declaración del teatro de la capital para llamar la atención a los políticos.”
Aquí está el vídeo de ese momento lleno de emoción:
http://www.youtube.com/embed/G_gmtO6JnRs
¡ E M O C I O N A N T E !!!
SILVIO BERLUSCONI DERROTADO POR GIUSEPPE VERDI
VER EL VIDEO HACE SENTIR ESA EMOCION……………
Italia finalmente despertó. Es conmovedor.
El último 12 de marzo, Silvio Berlusconi debió enfrentar la realidad. Italia festejaba el 150 aniversario de su creación y en esta ocasión se cantó en la Ópera de Roma Nabucco de Giuseppe Verdi, dirigida por el maestro Ricardo Muti.
Nabucco es una obra tanto musical como política: evoca el episodio de la esclavitud de los judíos en Babilonia y el famoso Va pensiero evoca el canto del coro de esclavos oprimidos. En Italia, este canto es símbolo de la búsqueda de libertad del pueblo, que en los años 80 –época en que se escribió la ópera– estaba oprimido por el imperio de los Habsburgo, al que combatió hasta la ceación de la Italia unificada.
Antes de la representación, Gianni Alemanno, alcalde de Roma, subió al escenario para pronunciar un discurso denunciando los recortes al presupuesto de cultura que hizo el gobierno, siendo que Alemanno es miembro del partido gobernante y antiguo ministro de Berlusconi. Esta intervención política, en un momento cultural de los más simbólicos para Ialia, produciría un efecto inesperado, siendo que el mismo Berlusconi en persona había asistido a la representación.
Relatado luego por el Times, Ricardo Muti, director de la orquesta, contó que fue una verdadera velada de revolución: “Al principio hubo una gran ovación en el público. Luego comenzamos con la ópera. Se desarrolló muy bien hasta que llegamos al famoso canto Va pensiero. Inmediatamente sentí que la atmósfera se tensaba en el público. Hay cosas que no se pueden describir, pero uno las siente. Era el silencio del público que se hacía sentir. Pero en el momento en que la gente se dio cuenta que empezaba el Va Pensiero, el silencio se llenó de verdadero fervor. Se podía sentir la reacción visceral del público ante el lamento de los esclavos que cantan: “Oh patria mía, tan bella y perdida.”
Cuando el coro llegaba a su fin, ya se oían en el público varios “bis”. El público comenzó a gritar: “Viva Italia” y “Viva Verdi”. Gente en “el gallinero” comenzó a arrojar papeles con mensajes patrióticos. En una única ocasión Muti había aceptado hacer un bis para el Va Pensiero en la Scala de Milan en 1986, dado que para él la ópera debe interpretarse sin interrupciones de principio a fin. “Yo no quería sólo hacer un ‘bis’. Tenía que haber una intención especial para hacerlo.”, relata. Pero el público ya había despertado su sentimiento patriótico. Luego de que se acallaran las peticiones de un “bis” para el Va Pensiero, en el público se oyó el grito de: “¡Larga Vida a Italia!”
Muti se volvió, miró al público y a Berlusconi a la vez y dijo:
“Sí, estoy de acuerdo con esto. “Larga vida a Italia”. Pero… Ya no tengo más 30 años y he vivido mi vida. Recorrí mucho mundo y hoy siento vergüenza de lo que sucede en mi país. Así que accedo a vuestro pedido de un “bis” para el Va Pensiero. No es sólo por la dicha patriótica que siento, sino porque esta noche, cuando dirigía al Coro que cantó “Ay mi país, bello y perdido”, pensé que si seguimos así vamos a matar la cultura sobre la cual se construyó la historia de Italia. En tal caso, nuestra patria, estaría en verdad “bella y perdida”.
(Aplausos , incluidos de los artistas en escena)
Muti : Siendo que reina aquí un clima italiano, yo, Muti, callé durante muchos años. Quisiera ahora… tendríamos que darle sentido a este canto; estamos en nuestra casa, el teatro de Roma y con un coro que cantó magníficamente bien y acompañó espléndidamente. Si quieren, les propongo unirse a nosotros para que cantemos todos juntos.”
Entonces invitó al público a cantar con el coro de esclavos.
“Vi grupos de gente levantarse. Toda la ópera de Roma se levantó. Y el Coro también. Fue un momento mágico en la ópera. Esa noche no fue solamente una representación de Nabucco, sino también una declaración del teatro de la capital para llamar la atención a los políticos.”
Aquí está el vídeo de ese momento lleno de emoción:
http://www.youtube.com/embed/G_gmtO6JnRs
Buenas vacaciones, y que tengas buena inspiracion para tu novela.
¡Que disfrutes muchos! Y como este blog no es neg-ocio sino ocio si de pronto te da un ansia inmensa de contarnos algo, hazlo, te leeremos con mucho gusto. Si no, hasta septiembre, entonces yo ya te leeré desde Gran Canaria que es mi nueva aventura durante dos cursos académicos al menos.
Abrazos, Montse
Naxos, una isla pequeñita, amigable, donde se llega a todos lados con una scooter. Con calas solitarias, playas para el skysurf y una comida maravillosa. Alejada del gran turismo que engulle todo y aporta nada. Hice mi voto de regresar a llí una vez que terminara mi doctorado. El doctorado está terminadi, pero la promesa incumplida. Felices vacaciones, extrañaremos el blog!
Hice carpetas para guardar blogs que he seguido estos últimos tiempos para descansar o mas bien romper algunas rutinas para que entren otras menos apetecibles, pero tu blog se había salvado…
te echaré de menos,
ánimo con la novela
aprovecha al máximo tus vacaciones, aunque sea, no haciendo nada conscientemente
hasta la vuelta, Lobo,
Disfruta de las http://www.youtube.com/watch?v=vraoiVCDdaM (recomendación musical) Que vaya bien la novela 😉
Lo echaremos de menos
Abrazos y feliz verano!!
bueno, todos pasamos malas rachas… pero hay que sobrevivir a todo y pese a todo. Ánimo y descansa!
Se sentirá el vacío, pero te esperaremos ansiosos y fieles. Ya le tengo ganas a tu novela, sea cual sea el argumento, la firma es un valor seguro. Feliz descanso!
Felices vacaciones y no te saltes la dieta demasiado
“Lo mejor que te pueden decir en esta sociedad: ‘es benigno'”. Woody Allen. Pues, lo dicho [aplicado a la novela, claro].
Saludos
Ya tengo ganas de leer tu novela. Disfruta de las vacaciones. Los estudiantes de periodismo, como yo, no tenemos porque hacemos prácticas en los meses de verano…echaré de menos leerte estos meses.
Oh, no, no mientes a los prejubilados de RTVE. Además del daño que se les infligió a muchos, esto permitió el desembarco de enchufad@s y jetas como la que colocaron en los desayunos de TVE. Qué desvergüenza.Buen descanso.
Cala, me hubiera encantado estar entre ellos: sueldo + tiempo, y pista libre a los jetas 😉
Qué bonita canción… ¡Que disfrutes tus vacaciones! ¡Yo te recomiendo Islandia!
http://i1.trekearth.com/photos/47123/zakynthos_416_trek.jpg
Zakhintos Ramón…
¡Salud!
Hace años – cerca de 10 años creo, o incluso más – leí un artículo suyo en “el país”sobre el Coltan en la Rep. D. Congo. Creo recordar que era un domingo de finales de agosto: me apasionó, me cautivó y me descubrió una nueva manera de mirar el mundo. Desde entonces leo todo lo que puedo sobre este tema y afines, y siempre busco sus artículos en “el país”. Gracias por escribir lo que escribe. Si alguna vez necesita un lugar tranquilo en centroeuropa donde escribir sin prisas, le cedo gratuitamente un apartamento deshabitado totalmente amueblado y con wifi en la ciudad en la que vivo (norte de Baviera).
Hola, te acabo de escuchar en la radio hablar sobre Haití, y se me ha ocurrido una cosa, tal vez sea una barbaridad pero qué te parece ir de vacaciones a Haiti a partir del 16 de agosto? Hay alguna infraestructura? es peligroso?
si puedes me dices
un saludo
lourdes
¡¡¡Felices vacaciones!! Quien pudiera…
saludos
http://Twitter.com/rrosaparedes
http://rosaparedes-rosa.blogspot.com
sentios lejos y estar cerca
sentios cerca, estar lejos…
traspasar la realidad… vivir juntos!
vacaciones es solo una palabra
una rompo rutinas
para todo el agno.
ahora, un descanso si te mereces pequegno lobo
Una semana en coche recorriendo Creta. Catania es un bello puerto veneciano, en la capital hay clubes fantásticos, y tienen el segundo mayor defiladero de Europa, una playa del caribe y un monasterio en el que exponen 300 calaveras de sus habitantes, que prefirieron despeñarse en masa antes de ser capturados por los turcos. Y que no te pase cómo a mi y creas que son tan creyentes que van colocando pequeñas iglesias en cada curva, son altares a los muertos en carretera, con Su foto, velas y el mechero preparado para encenderlas. Santorini precioso, mikonos decepcionante (a eso le llaman perversión y desenfreno?)
Hola Ramón, disculpa que te mande esta información en forma de comentario. No he encontrado un email de contacto.
Me llamo Carmen Martín.
Desde que se iniciaron los movimientos democráticos en los países árabes, quise dedicarles una canción. Cuando oí que había gente acampada en la Puerta del Sol, supe que tenía que hacerlo.
A este proyecto me han ayudado dos grandes músicos: el guitarrista Miguel Iven, coautor de la canción, y el percusionista Conny Sommer, que le ha puesto ritmo y la ha mezclado. La diseñadora Victoria Pascual ha elaborado un video precioso que ya puede verse en Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=cgI5Jwkuzjc
Todos estos profesionales han trabajado sin ánimo de lucro para que canción y vídeo circulen gratis en internet. Ya lo están haciendo. Esperamos que te guste nuestra canción y nos ayudes a difundirla.
Llegan Voces es un canto de agradecimiento y de apoyo a toda esa gente que, indignada, ha salido a la calle a pedir democracia real. ¡Ya!
Un saludo desde Múnich,
Carmen Martín
PD.: Llegan Voces puede verse subtitulado en inglés y alemán. Se están preparando traducciones al francés, italiano y portugués.
http://www.carmen-martin.de
http://www.miguel-iven.de
http://www.conny-cajon.com
http://www.vpdesigns.de
Disfruta de las vacaciones.
Gracias por acercanos y recordar día a día,causas necesarias y análisis certeros,teñidos de esperanza.
Ramón, en tus tan merecidas vacaciones te recomiendo ver esta peli! Si es en versión original, mejor que mejor! un saludo
http://www.youtube.com/watch?v=96UI11rsyE4
Hola Ramón Lobo, soy periodista del canal internacional NTN 24 del programa Entre Líneas, me gustaría contacterate para tenerte en el programa. me podrías escribir a mi correo. Espero pronto tu respuesta.
bueno ahora que Ramón se va de vacaciones, por favor leed mi blog que está abierto en agosto y currando a cuatro turnos necesito seguidores. Muchas gracias a todos y a Ramón Lobo por lo bien que lo hace. Un abrazo desde el Sur.
elsurdeltiempo.blogspot.com