Hoja de luz
Tuesday, 11 de January de 2011 por Ramón
Acabo de colocar la hoja de luz en el salón. Los destellos que despide al rozarse con el sol parecen guiños de alguien que está lejos. La lejanía es un estado mental. Se puede estar muy lejos cerca y muy cerca lejos. O peor: muy lejos lejos. He aprendido que para no perderme en estos casos debo quedarme quieto, inmóvil como un espantapájaros. Quieto y con los ojos abiertos.
La hoja cambia de colores. Ahora tiene un verde mar revuelto, de tormenta. Cuando no se es de mar resulta complicado saber si las tormentas vienen o se van. Me sucedía en Sarajevo con las granadas de mortero: ¿un disparo o un aterrizaje asesino? Malas dudas cuando lo inteligente era ponerse a cubierto.
Creo que debo buscar otro lugar a la hoja. Encontrarle el sitio exacto por el que transitan todos los colores. Ahora es azul. Y blanco, como el futuro no escrito. Los objetos hablan a su manera, se expresan. Nos ayudan a asentarlos. Esta hoja sigue muda de palabras. Solo baila. guiña. Debe ser por el traqueteo del tren y el viaje. Las tristezas son así, si se las mueve demasiado se te quedan agarradas a la garganta. O a la cabeza, que es donde duelen.
Aprendo y aprendo y aprendo pero cuando llega el momento de decir la lección me quedo en blanco, pues sé que aún no he aprendido casi nada.
Es martes y necesito una canción. O dos:
Precioso. Gracias por ponerle palabras (y qué palabras) a cómo me siento desde hace algunos días, ya demasiados. No te conozco de nada, pero de leerte yo ya creo que te conozco. Sea lo que sea, mucho ánimo y mucha buena música.
Te doy una canción…
http://www.youtube.com/watch?v=G1KZOxS7i9Q
La lejanía y la soledad van muchas veces de la mano; cuanto más te quieres desasir de una, más te hundes en la otra. Por eso es bueno saber mirar hojas de luz que reflejen distintas tonalidades y poderse perder en ellas, aunque sea para recuperar el aliento mientras caminas.
Yo he encontrado algunas de éstas hojas y me dejo mecer en ellas siempre que puedo. Sus miradas me devuelven la compañía de la verdad en estado puro; no buscan sitio, ya lo tienen, somos los demás los desubicados, pero tiene arreglo si nos dejamos mirar por ellos. Feliz martes, Lobo, un beso.
http://www.youtube.com/watch?v=3fsaBP5dk-E&feature=fvw
Sí, martes. Casi, casi viernes!!! Bueno…busca una cucharilla -de café-. Siempre dije que este camino es como un café, de buena mañana. Bueno, muy bueno pero, al menos para mi gusto, hay que remover. PARA QUE EL AZÚCAR NO SE QUEDE ABAJO. Mezclar, lo bueno y lo malo, recuerdos y esperanzas. Volver lo amargo, un poco más dulce.
Suerte, Lobo.
[…] This post was mentioned on Twitter by Ramón Lobo, Susana del Río. Susana del Río said: "Hoja de luz", de Ramón Lobo: http://www.ramonlobo.com/2011/01/11/hoja-de-luz/ […]
Pues sigo sin saber qué es una hoja de luz, como muchas tantas cosas.
Te acabo de encontrar hace poco, pero hay muchas de tus sensaciones, como aquel fantástico “hoy no tengo ganas de escribir” que si reconozco.
Seguiré siendo fiel a la cita,
Te deseo ventanas alegres para ti y tu hoja de luz.
Hasta pronto
¡Genial! el vídeo.
Este hombre, bobby McFerrin, me encanta. Me parece un tipo muy creativo e imaginativo. No para de idear y de llevar a cabo sus proyectos. Se le nota que vive la música. Yo creo que su sangre lleva, además de oxígeno un montón de notas do, re, mi, fa, sol, la, si, do, desplazándose por ella. Quizás sean el componente principal de su sistema inmunológico. ¡Así estña de estupendo con sus larguísimas coletas rastas y esa cinturilla de avispa!
No se cómo será como persona (desde hace muchos años ya no tengo mitos) pero silva que es un placer.
Gracias.
Saludos…
Gracias.