El año nuevo ya huele mal
Monday, 3 de January de 2011 por Ramón
El año llega con mal aliento. Acaba de empezar y ya huele a cuchillos en vuelo de formación, a más recortes sociales y a más pobres. Todo por el beneficio de los que siempre se benefician. En años así, en los que el sálvese quién pueda saca lo peor de cada uno, conviene andar por la calle bien parapetado. En años así toca vestir casco y chaleco antimoralidad para que los francotiradores no te disparen sermones. En años así hay que aferrarse a lo que uno siente y defiende para morir con las botas puestas y una risa de vivo colgada de los labios. Aunque solo sea por fastidiar.
La foto que encabeza esta entrada la he robado del muro del feisbuk de Carlos de la Calle, fotógrafo de las cosas invisibles.
No me gusta la sociedad que hemos creado; tampoco la mayoría de sus actores. No me gustan la renuncia a las ideas, a los sentimientos y a las utopías. Entre tanta ley de la selva y tanto caníbal, suelto y en comandita, aun queda un espacio enorme para ser feliz, otra forma de radical rebeldía. Para ser feliz, o intentarlo, que tampoco hay que exagerar, es necesario encontrar un mundo paralelo. El mejor de los que conozco es el de los navegantes, gentes que carecen de miedo a las tormentas, aunque sean perfectas, porque ya se ahogaron en todas.
Termino este post que podríamos llamar de felicitación de año con una foto enviada por un amigo. Tanta inteligencia solo puede ser napolitana.
http://www.youtube.com/watch?v=-b0m4u-raKQ
Un abrazo, Montse
Una de mis expresiones francesas favoritas es ‘bon vent’, para desear suerte. Pues eso, bon vent en 2011, pese a las sombras.
[…] This post was mentioned on Twitter by Ramón Lobo and others. Ramón Lobo said: Este 2011 huele mal: http://cort.as/0U28 […]
Il futuro non è scritto. Preparamos pinceles, bolígrafos y teclados. 😉
pues con las botas puestas y la dignidad en la mirada..de frente.
yo tengo el mar al lado..soy mas afortunada porque puedo mirarlo, oirlo, tocarlo..
El futuro no esta escrito si somos valientes..y como decian los del 68…”seamos realistas: pidamos lo imposible…”
buen 2011 Lobo..besitos!
El mundo paralelo de los navegantes…
A mí se me ocurre otro: el de los piratas de Serrat.
http://www.youtube.com/watch?v=Zlt89HrcLu0&feature=related
Feliz y paralelo año, Ramón. Atravesemos estos mundos para lelos intentando que nos afecten mucho, que los chalecos inmunizan contra las balas, pero no contra el impacto. Abrazo.
Que NO nos afecten, quería decir… (Necesitaré otro café, otro mundo…?)
Sólo conozco éste mundo hecho, a veces, para lelos que se lo creen todo y tragan y tragan tontamente y sin preguntarse nada. Lo interesante es “deslelarse” y preguntarse a sí mismo y al entorno y, con coherencia y honradez, seguir.
Mi refugio es la lectura, quizá sea mi mundo paralelo. De éste mundo te regalo un cuento, Ramón, y a todos los que querais leerlo, claro. Un beso.
http://biblioteca.vitanet.cl/colecciones/800/860/cocodrilo.pdf
Buena idea Lobo , hagamos de cada uno de nosotros un mundo paralelo asi con la suma de todos quizas podamos cambiar el llamado mundo real .Saludos
Sí. Supongo que la actitud constructiva, una vez desplazados fuera de la vorágine, es renunciar a dar la batalla por regresar a ella y construir algo nuevo por fuera, en pequeñas dosis. Esperar y disfrutar del silencio y el retiro, los que lo consigan, y piano, piano, comenzar a educar a nuestros bebés para que ellos, quizás, dentro de 20 años, tengan una oportunidad.
Plantar patatas y dejar de pensar sobre lo que sucede ahí fuera, que sólo lleva al resentimiento y el crecimiento de limoneros interiores.
decir adiós, amigos, hasta aquí hemos llegado. Ahora les toca a los que aún dependen del chupete.
Pero, a pesar de todo, el futuro no está escrito. Gracias Ramón, lo comparto.
[…] de algunos artículos. Uno de ellos, de Ramón Lobo, plasmado en uno de sus estupendos blogs, es un poema brillante en el que desnuda la triste realidad que vivimos, tan triste que leerlo me ha dejado […]
Yo empecé hace 39 años a educar a mis hijos de acuerdo con mis ideas, que decían que eran raras, cuando íbamos al campo me traía la basura a casa, mi familia no lo comprendía, mis hijos sí. Educando en el respeto hacia ellos, aprenden a respetar a los demás, el no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti de buenos resultados, cuesta pero merece la pena.
Te copio la foto de tu amigo napolitano, y feliz año y todo eso. Hace unos días y no se cuantos compentarios, un tipo dijo, que a lo mejor, despues de las vacaciones volvias a escribir igual de bien que antes, o algo asi. Menuda tonteria (el comentario)
Ramón!!
Ánimo, que dentro del caos está surgiendo una nueva sociedad, no todo está perdido. Para ello hacen falta vigías despiertos y tú (disculpa el tuteo) estás en primera línea. Es normal que desde esa posición el olor a podrido sea más fuerte, pero no cejes en tu empeño de seguir contando el presente para que nosotros podamos intuir un futuro.
Un saludo y feliz 2011
gimnastas en paralelas, sí. pero también un poco funambulistas. 2011 besos, lobo.