Marta y Alberto
Thursday, 9 de December de 2010 por Ramón
La imagen de Marta Domínguez, la reina del atletismo español, con el rostro cubierto por un anorak, como una (presunta) delincuente, resulta demoledora. No era mi ídolo (a esta edad, la que tengo, no quedan espejos, quizá abalorios). Era solo una mujer aparentemente rubia con un cuerpo esculpido que dada vueltas muy deprisa a un estadio. A Alberto Contador le tengo más simpatía, reconozco haber vibrado con él en alguna escalada en el Tour. Soy un ciclista de butaca desde los tiempos de Ocaña y Perico.
Marta y Alberto son dos víctimas de un teatro en el que somos los colaboradores necesarios. Ellos corren y pedalean porque nosotros miramos. Todos sabemos que los tiempos que se logran no son obra de una dieta equilibrada. Todos sabemos, pero callamos. Ahora, cuando caen en desgracia, nos rasgamos las vestiduras. Nos hacemos los ofendidos. Todo es una impostura: ellos, nosotros, el envoltorio, este mundo que acusa a Wilileaks de los crímenes que los acusadores cometen. Todo es teatrillo, burla, una inmensa partida de poker amañada en la que siempre gana la banca.
Los líderes de la izquierda se hacen de derecha nada más cruzar el umbral del poder. Debe ser el arco detector de ideologías, que te la cambia en un abrir y cerrar de ojos. Pienso en la película The Queen y en Tony Blair, ese gran impostor. Lo único que tenía era voz, dicción de actor, gesto y muchos dientes. Lo demás, vaciedad y oportunismo. Los políticos son como los deportistas, también se dopan. Los gobernantes, y los que aspiran a gobernar, se dopan con el poder y la palabrería que lo envuelve. Para ellos no existen los controles antidoping por sorpresa, ni los vampiros que te chupan la sangre ni la obligación de decir dónde están concentrados.
Yo me dopo con la Nespresso y hay días, en los que me he pasado de dosis, que al mirarme al espejo, parezco George. George Clooney. Feliz fin de semana.
En estos momentos vecinos pobres de Villa Soldati estan peleando con pobres que estan ocupando un predio para habitarlo.
Ya murieron 2 personas y ahora hay un herido de bala.
Las autoridades lo que hacen es pelearse entre ellas…no se meten
Es una locura lo que esta pasando
Querido Lobo, soy estudiante de periodismo, pero sobretodo soy atleta. Me duele leer en tu blog, del cual soy asidua, que narres dando por hecho de que todos los atletas y deportistas nos dopamos. Pongo la mano en el fuego por varios atletas (ya que es lo que me queda cerca) de nivel internacional y que van limpios. Debo reconocer que puede que tampoco me sorprenda ya nada…pero por favor, no generalicemos, existemos deportistas que nos dejamos la piel, vestimos la roja y SI, aguantamos con un dieta equilibradda, ayudas ergogenicas y mucho descanso.
Me encantaría creer que las grandes marcas están limpias, que Usain Bolt no ha pasado jamás de la maría, etc. Supongo que ser atleta no equivale a drogarse porque ser atleta no conlleva la presión de ser el mejor a cualquier precio.
Hoy sólo puedo decir ésto
http://www.youtube.com/watch?v=oVWgrE1m8Lc
..espero no haberme quedado corta.
Lo de Alberto es distinto a lo de Marta. La acusación a Marta es mucho más grave y casi ajena al atletismo, facilitaba el dopaje, y forma parte directa de una red ilegal y eso va más allá, mucho más allá de lo aceptable. Lástima de referente para todos/as aquellos/as atletas que se ven cuestionados/as en el día de hoy….
Buen post, con reflexiones interesantes para el fin de semana. Un saludo.
Es éste el mundo del espectáculo que nos venden…lo venden las compañías, lo compran los políticos (para su conveniencia por supuesto)..y lo terminamos comprando todos…¿no hay un afán de humilidad y sencillez en el ser humano? ¿estaremos condenados al espectáculo de llevar al extremo a los deportistas? ¿tendrán los gobiernos que gobernar con los golpes de efecto que no se creen ni ellos mismos?
Gracias por el post.
Lobo, es la sociedad de la competitividad y de la búsqueda de un puesto en el Olimpo. Perdemos valores y despreciamos el esfuerzo, el sacrificio… Olvidamos que un buen guiso necesita su tiempo de cocción. Tomamos el atajo y luego ponemos cara de sorpresa y abrimos paso al lamento. Salud.
Buen fin de semana Lobo, pero si que estás perdiendo volumen…
Feliz fin de semana Lobo Clooney
http://www.youtube.com/watch?v=HLMHOX9n01U&feature=fvw
http://www.youtube.com/watch?v=T0kTiKCC3UI
A pesar de todo, algo tenemos que hacer, ¿no?
Feliz fin de semana, Montse
Lobo la cosa está que arde. Seguimos perdiendo pelos en la gatera por donde nos hacen ir pasando. Hoy además me entero del cierre de CNN+ que era una bocanada de aire fresco en cuanto al seguimiento informativo de la actualidad. Les interesa aborregarnos y que dejemos de ser críticos. Nos manejan como todas las veces.
Saludos de finde desde Exremadura
Pues a mi todo esto de la deportista y alrededores, de confirmarse, me parece que tiene un estupendo cariz simbólico de los tiempos que corren.
Tal vez, para que todos nos retratemos, habría que dividir de una vez el deporte en dos. No, como antaño, entre deporte amateur y profesional, sino entre deporte con o sin control antidoping.
Creo que si hay gente a la que no le importa jugar a la ruleta rusa con su salud y su esperanza de vida a cambio de éxitos y ganancias, por qué negarles la barra libre de esteroides, anabolizantes y clembuteroles diversos. Sin todas esas ayudas ni se escala como Pantani, ni se pulverizan records a lo Ben Johnson ni, estoy seguro, se corre la banda a la manera de algún que otro lateral brasileño de todos conocido.
Para “drogatas” se crearía un circuito paralelo de competición. Tal vez gestionado por casas de apuestas y gangsters inmobiliarios, televisado por los mismos canales de pago que dan el porno duro. Con una estética entre wrestling catch y timba de poker en Las Vegas. Sin medallas, sin himnos. Con mucha pasta, con marcas de asombro y espectáculo garantizado.
En el lado de los “puros”, una competición aparte, fiscalizada por controles antidoping cada vez más perfectos (recordemos que Marta Domínguez ha pasado cientos de ellos y jamás la habían cazado), bañada en toda la retórica de los juramentos olímpicos y en la herencia de Coubertin. Una competición sin superestrellas (que estarían todas en el otro circuito), con, en el mejor de los casos, héroes ocasionales del tipo Jesse Owens o Abebe Bikila… que rápidamente serían atraídos hacia el circuito tóxico con ofertas de esas que Corleone formula y nadie en su sano juicio osa rechazar.
Entonces veríamos cuál de los dos circuitos atraería público masivo, patrocinadores y oropeles. Como dice Lobo, mucho intuimos y más tragamos y callamos. Pero la línea divisioria no puede ser algo tan hipócrita y tan aleatorio como el azar de ser o no ser cazado.
Los próximos en caer serán la gente del fútbol y del baloncesto.
No se, pero por hacer un comentario “epidérmico”, si la sociedad, y los medios -todos- lo que quieren son medallas, y tanto les gusta y ha gustado Odriozola, que siempre ha sido muy de prometer tanto y cuánto número de medallas, y todos los medios -sin excepción, y “El pais” el que mas- publican sesudos artículos sobre las causas del fracaso cuando los objetivos anunciados por el mimadísimo presidente de la Federación no se cumplen…. Pues chico, habrá que darle al vulgo lo que pide, ¿no? Porque si no se lo das y se ponen a llorar…
El deporte español de élite, como todo en el mundo está totalmente politizado, en el sentido de que a sus dirigentes les importa un comino los principios y valores del mismo y buscan -y no sin razón- el éxito y los triunfos. Sign o’ the times, que cantaba Prince.
Luego, claro, Odriozola se queja de que salen pocos atletas de élite nuevos porque a la juventud no le gusta sacrificarse, y el lleva haciendo la vista gorda con Eufemiano y su pandilla desde hace lustros. En fin. Que a quien, como yo, le encanta practicar el atletismo y correr que no se altere ni un gramo. La visión que tenga la sociedad del mismo nos tiene que importar un comino. Con una sociedad como la española poco me importa lo que ésta piense.