La dictadura de lo políticamente correcto y lo importante
Tuesday, 2 de November de 2010 por Ramón
Odio la dictadura de lo políticamente correcto. Frente a la libertad de expresión de un tipo que opina sobre un ministro está la libertad de expresión de los que le afean el calificativo. Me gusta ver ese partido. Tengo mis opiniones y costumbres y entre ellas no se encuentran la censura ni mandar a callar a los que se expresan en otro idioma. Hemos peleado años por la democracia y cuando esta llega abrimos el baúl de la autocensura. Estamos creando una sociedad cobarde que tiene miedo de desmarcarse, a ser diferente. Todos por un carril, el que mandan los curas, los políticos o más recientemente las hembristas.
No sé si es machista escribir que Bibiana Aido está de buen ver. Basta con acudir a cualquier fotografía de la ex ministra y aceptar que no es una opinión, se trata de un hecho. El mismo proceso vale con George Clooney o Robert Reford, que están como para hacerme dudar de mi heterosexualidad.
Me preocupan mucho más los valores machsitas con los que se educa a los niños, el enquistamiento de roles (mujer-princesa y hombre-fuerte), de mitos absurdos como el príncipe azul y el amor verdadero, como si solo hubiera uno, y la pervivencia del de la mujer-madre sin alternativas de ser mujer-mujer. He comentado en este blog que basta con acudir a un parque una mañana de domingo para comprobar cómo perpetuamos los errores. Tan preocupados por las palabras -y envidiosos (por Aido, claro)- olvidamos lo esencial.
Un gran almacén llamado El Corte Inglés, puedo decir el nombre porque no me retirará la publicidad de En la boca del lobo, ha publicado un librito navideño en el que muestra regalos bajo el titulo Juguetes y el antetítulo Hacer realidad tus sueños cuesta muy poco. Un recorrido por sus páginas es una demostración de lo dicho antes. De todos los juguetes me ha llamado la atención uno: el bebé glotón, que incluye un aparato sacaleche. En la foto se puede ver a una niña de ¿cinco, seis años? sacándose la leche del pecho izquierdo. Dicen que solo es publicidad, seguro que para Esperanza Aguirre es una forma de literatura. A mi me parece algo peor, un síntoma inequívoco de estupidez colectiva.
Hola Ramón. Ya que se han agotado las entradas para ver a Nadal y Federer en Madrid tu puedes disfrutar del partido que se crea con las bolas que van de un lado al otro lado de la red cuando tus palabras del blog encienden a tus seguidores.
Estoy de acuerdo contigo. Nunca comulgué con lo políticamente correcto y como decía una canción de Sabina me llevé por eso algún beso y más de un bofetón.
Feliz martes post día de los Santos y Difuntos. Aunque no me gusta hacer publicidad, prefiero hacer recomendaciones, te propongo que veas Amor de Mono en el teatro Arenal, una lúcida reflexión sobre los amores humanos a través de la visión de un mono.
Un abrazo
Raúl
Una cosa es la libertad de expresión y otra las consecuencias del uso que haces de ella; si la libertad de expresión es decir lo de que “no tuvo huevos…” pues vale, que lo diga, no hay problema en decirlo, pero no se puede evitar que se le critique por ello, no por decirlo en si, sino por propagar una forma de pensamiento en el que se tranasmite que se es menos hombre por soltar unas lágrimas, eso es principalmente lo que se le ha criticado, claro que en el vendaval todo el mundo ya ha opinado sobre su valía literaria o su autoimpuesta pretenciosidad.
Por supuesto Ramón, a mi también me cansa tanta tontería, en el tema del machismo a veces se cae en excesos que desvirtúan lo realmente importante, alejándose de la realidad. Ya en otro post coincidí contigo en que Aido estaba muy bien, y por mucho que eso no suene bien, ha influido en su carrera para bien y para mal.
En cuanto al tema de los juguetes, no es de ahora, siempre son un pequeño catalogo de los horrores, afortunadamente los crios terminan por reciclar, y usaran el sacaleches, como… Bocina, se me ocurre, como cuando nosotros terminábamos jugando con las cajas, o desmembrando las muñecas para hacer un pollo asado.
Si lo políticamente incorrecto, corrige la falsa virtud… bienvenido sea. Pero si lo políticamente incorrecto, acentúa el error… no se si debería ser tan bienvenido.
El problema es quien decide lo incorrecto. Se podría decir que “mienbra” es incorrecto política y gramaticalmente. Pero también se puede decir que, precisamente por ello, es una palabra cojonuda.
Es solo una cuestión de “número” y no de “principio” el saber si lo incorrecto ha pasado a ser magnífico… cosas de la democracia como política, donde no hay “don” que defina lo correcto.
Una cosa es segura… lo de los “morritos” y la “buenura” de las tías es algo correcto… desde lo mas ancestral y atávico… juro que con 14 era el comentario diario de nuestro recreo.
… por aquello de llevar la contraria.
Qué tiempos….ahhh (suspiro), los juguetes y la decadencia de separación de sexos entre ellos….ahhh (otro suspiro)
http://www.youtube.com/watch?v=shLwMZK9ZM8
Algo ha cambiado….o no?
http://www.youtube.com/watch?v=G6TTHryXSO8&feature=rec-LGOUT-exp_fresh+div-1r-6-HM
Lo políticamente incorrecto, pero perdonable, es tirarse a una becaria. Lo políticamente incorrecto, pero imperdonable, es que se la tire un político y que farde de ello.
Todavía resulta peor el mentir a la afición, Clinton solo salió de ese lío confesando. No es lo mismo el “sexo” (inclinación no negociable) que el insulto o la mentira.
La vida está en los matices… y el público no necesita lecciones, tiene una sabiduría innata “alucinante”. A Clinton le reeligieron con mayor número de votos después del episodio del Cohiba y la limusina. Pero si hubiera mentido hoy sería un cadaver político, que no es.
A mi no me gusta lo politicamente correcto, pero no me gusta el machismo , y siempre se diga esto no para denunciar la corrupción o algo grave ; Me molesta que la utilicen hombres y muhjeres para justificar su machismo u otras cosas retrógradas.
Cuando estoy fura y llego a España, el machismo se nota en lo cotidiano:
– Que llames a cualquier técnico para que venga a casa a areglar cualquier cosa y espere que estes todo eldiía, y que piense que no trabajas.
– Que las madres mimen tanto a sus hijos varones, hasta hacerles esperar que todas las mujeres van a ser como esas madres.
– Que vayas a comprar una televisión y que se lo expliquen al tio de al lado aunque no lo conozcas.
_ Que despues de comer los hombres no se levanten a recoger la mesa y las mujeres los disculpen.
– De las ” mujeres tapón”, que le gusta ser la primera en llegar al cargo y se encarga ya que no la rodee ninguna mujer que le haga sombra.
Y puedo seguir pero me aburro. Buen día a todos.
Y para ser politicamente incorrecta, el topico ese . que a las mujeres nos gusta hablar despues de follar……….. desde luego, y hay tios que se lo creen y todo.
Un ministro, que jura (o promete) no revelar los secretos del Consejo de Ministros y a continuación se va a Wikileaks con los “papeles” de Roldán (por poner un ejemplo) y se saca una foto con Assange para el Hola…. pues eso !
Que un escritor haga cosas inconfesables es un valor neto positivo para la humanidad, diría que imprescindible. Que un político o un presentador de un telediario público reconozca, y chulee, de hacer actos inconfesables es implícitamente incorrecto e imperdonable.
El insulto directo es imperdonable también, no por lo ético, ni tan siquiera por lo estético, sino por la confesión implícita de incapacidad mental.
No creo que lo de “las de trece”, ni lo del “mierda de M…”, sean frases incorrectas políticamente, sino impresentables a secas.
Lo importante puede ser que Gauguin se vaya a Tahití y conviva con veinte nativas… a la vez, para tener una visión distinta del París burgués. Lo importante es que un director de Holywod se acueste con un partido proscrito en su país. Lo importante es aquel que se adentra en una guerra imposible o quien experimenta con drogas. De ellos recibimos sus impagables experiencias.
… nada mas lejano de ello que la chulería, la inoportunidad, o el insulto: grosera manera de gratuidad.
[…] La dictadura de lo políticamente correcto http://www.ramonlobo.com/2010/11/02/la-dictadura-de-lo-politicam… por Rechonchogarfield hace 2 segundos […]
No es machista decir que Bibiana Aido está de buen ver. No lo es si, hablando del gobierno que se va o que llega, se hace notar también, por ejemplo, que el ministrO tal es más feo que picio o que el ministrO cual tiene un…punto. Si sólo se hacen referencias al físico en el caso de las tías independientemente de su valía o desvalía profesionar…es machismo, sweetie, lo siento.
Meterse con un ministro si lo ha hecho mal es obligatorio. Insultarle, es libre y, por tanto, respetable. Aplaudir los insultos no es necesariamente rompedor, guay, anti políticamente incorrecto y super demócrata…sobre todo si el que insulta es alguien tan poderoso o más que el ministro y con el gatillo de la intransigencia y el “ordeno y mando” demasiado fácil. Por muy amigo tuyo que sea.
Love. Siempre.
Decía ya Quevedo (1580-1645) :
“Por hipocresía llaman al negro, moreno; trato a la usura; a la putería, casa; al barbero, sastre de barbas; y al mozo de mulas, gentilhombre del camino.”
El error es vestry. Que esperabais de España? pais mediocre con la mayoría de gente ignorante y cazurra. Ha sido así y seguirá siendo así. La historia no va a cambiar
Lo que esta claro es que la Señora Aido no ha pasado desapercibida y crea escuela, Lobo …puedes definir “hembrista “ por favor…
No creo que para ser políticamente incorrecto se tenga que ser , zafio, vulgar , ordinario , mal educado , grosero, vengativo ,ridículo ,trasnochado , antiguo etc., “características “ que adornan últimamente a algunos de nuestros “ valores patrios de la literatura” , insisto, deberían de poseer armas mas inteligentes y creativas a la hora de proferir sus insultos y manifestar sus notables animadversiones hacia todo lo que no sea de su “tribu”, mira que les gusta eso de “que hablen de mi aunque sea para mal”, el negocio es el negocio, en definitiva todo es publicidad gratuita , un asco …..
El juguetito del que hablas no es mas que el producto de mentes enfermas pero mas enfermos estarán aquellos que compren semejante aberración a una niña , el tema da para varias tertulias , pero opino que mientras las mujer siga dando vueltas intentando hacer malabarismos imposibles para conciliar lo que realmente “ es” ( Hay que buscar muy profundo es una labor que puede llevar una vida ) con lo que le han enseñado que se supone debe de ser en una sociedad patriarcal y dominante através sobre todo de religiones represoras y misóginas , le va a ser muy difícil encontrar un camino que “solo “ella debe trazar sin hacer caso de intromisiones .
Lo tenemos muy difícil pero somos muy pacientes y lo conseguiremos .
Hay algo del orden de la falla en el discurso feminista. Recuerdo un dia en Roma, ver pasar una marcha de mujeres al grito de ” non abbiamo bisogno di marito, l` orgasmo me lo faccio con il ditto”.
Ergo, expulsaron a los hombres. Falicas enragé .Fue la primera vez que me topè con ese discurso.
Ahora debemos hacernos cargo de ese discurso. (Aunque nunca lo hice mio ( amo a los hombres)) , ha tenido un efecto discriminatorio, como para ser tratado como derecho humano. Hombre: figura paterna, que se interpone entre la madre y el hijo. La LEY es impuesta en la psiquis por la figura paterna.
Las diferencias enriquecen, producen nuevas concepciones. En absoluto el famoso “progreso”, pamplinas! En el aparato psiquico no hay progreso. Hay deseo. Y a salvaguardar las diferencias , chicas!
Miren lo que han (hemos?) conseguido! Besos Rammon
Puse un comentario, pero debió haber algún problema con el sistema y no salió, pero bueno, no importa. Lo importante es ser conscientes de que, muchas veces, somos las mismas mujeres las que maleducamos a una gran parte de la sociedad.
(Batallita)
Hace algunos años, en casa del que, en aquél entonces, íba a ser mi marido – menos mal que no lo fué -, nos disponíamos a comer. La madre empezó a poner la mesa e hize un comentario, que les sentó a todos, madre incluída, como una patada en el estómago. He ahí el comentario: “Anda cariño – al que era mi novio -, ve poniendo el mantel y las servilletas mientras voy al baño”.
Inocente el comentario, ¿verdad?, pues las miradas furibundas y las reacciones posteriores fueron “pa” no perdérselas…vamos, no me echaron para no quedar más mal conmigo…digo yo. Así que, ete aquí cómo se las juegan algunas personas con ésto de la educación, o falta de ella, de género.
La sociedad está cambiando, sí, pero muy despacio. Es necesario seguir soltando lastre. Hay todavía muchos anuncios machistas, tanto infantiles como adultos – coches, colonias.. -. Volvemos a lo de siempre: Educación, respeto, tolerancia…todo desde la cuna.
Fé de erratas: He puesto “hize”, es hice.
La vida está en los detalles… en el blog de Punset hay un post de una feminista USA al respecto de los juguetes niños – niñas, y la conclusión de esta persona (con credenciales para ello) era que sí que hay juguetes para “ellas” y para “ellos” y son y deben de ser distintos. Ella educó a los suyos con juguetes iguales pero admitió su error.
No creo que el tema esté en los juguetes… sino en la inteligencia de entendernos distintos, de manera que unos tendrán ventajas en un “entorno” y las otras tendrán ventaja en “otros” entornos.
Saber que entornos son mejores para las féminas es el trabajo de estas generaciones. Personalmente creo que tienen menos capacidad resolutiva pero mucha mas capacidad de consenso: quizás sean mejores mandando… precisamente porque no mandan sino que negocian, consensuan.
Creo, personalmente, que el futuro de la mujer está en los centros de poder: política y empresas… creo en ese matriarcado modernizado. Y veo al hombre mas centrado en lo profesional, en lo que requiere especialización… aventura, esa aventura que (creo) la mujer acepta peor.
En una guerra es evidente que hay que hacer: ganarla.
Cuando “no” hay una guerra, las cosas se complican muchísimo: no hay solo una respuesta… ese, creo, es el entorno de lo femenino.
Saludos a todos y a todas.
Ramón, vengo analizando el tema del machismo. En las últimas horas se agudiza en La Red en donde cada vez hay más mujeres internautas. Pero el patrón masculino arrasa, hasta el punto de que hay mujeres que escriben con el código machista. ¿Qué cuál es? Buscar siempre un enfoque que encasilla a la mujer: abnegada, sufrida, etcétera.
Costará años quitar este atavismo y, además, lo seguimos transmitiendo de generación en generación.
Sobre palabras politicamente correctas
http://fotoruffian.blogspot.com/2010/11/negro.html
El machismo a veces es sorprendente. Un ejemplo, mi madre siempre ha sido mas izquierdosa y ha acabado totalmente atea (cosa algo rara en su generación y medio). Sin embargo al educarme tenía claro que yo, como era una chica, tenian que salirme ciertas tareas de manera “innata”. Tareas como lavar, limpiar, planchar y cocinar. Yo no entendía porque me tenían que salir innatas a mi y no a mi hermano (cuya educación domestica es lamentable), y ahora lo único que he retomado es el cocinar y por goce personal, el resto estoy encantada de pagar a alguien para que lo haga o compartirlo con mi pareja cuando no hay mas remedio (compartir, no que me “ayude”, al fin y al cabo tenemos la jornada laboral igual de larga, punto).
En cambio mi padre es teoricamente de izquierdas pero moralmente muy conservador y religioso. De hecho imagino que hoy habrá seguido el recorrido del Papa con gran devoción. Sin embargo fue mi padre el que me dio un consejo de oro: “trabaja por tu cuenta hija, pues si tienes un sueldo, siempre seras independiente. Me alegraré mucho que te cases, pero nunca dejes de trabajar”. En este caso el mas catolico y apostolico de los dos era el mas feminista.
Lo de las tiendas es divertido. Yo tengo un caso contrario al de la tele. En casa yo cocino, pero es mi marido el que plancha la ropa (fruto de que tuvo que plancharse el traje solito muchos años). Cuando fuimos a comprar una plancha nueva, la dependienta insistia en explicarme el funcionamiento a mi. Le indique que no, que lo explicara al caballero porque era el planchador de la casa. La dependienta lo miró como si viera un extraterrestre y me dijo por lo bajini “¿como lo has conseguido?”