No me gustan los espectáculos de masas. En realidad no me gustan las masas. Me siento preso, cordero, nada. Me desagrada ser número, estadística, nadie. Lo soy pero simulo no saberlo. Hay excepciones lúdicas por las que merece la pena respirar fuerte, meter tripa y compartir humanidad. Estuve en Sevilla en el gran concierto de U2. Dos horas magníficas repletas de guiños solidarios: a Amnistía Internacional, a la oposición iraní y su revolución verde desteñida, a la líder de la dignidad birmana, Aung San Suu Kyi, al combate contra el Sida en África. Fueron dos horas repletas de música ante un público entregado. Salté, grité, canté. Yo que canto muy mal necesito mucho ruido alrededor para no desentonar. A veces sentirse parte de algo ayuda a despejar soledades. Me siento bien cuando tarareo letras que no he escrito junto a decenas de miles de personas que tuvimos la ocurrencia de estar a la vez en el mismo lugar del planeta. Sevilla es una ciudad que se mueve bien en la bulla, es decir en los movimientos ordenados de miles de personas a las que nadie ha explicado lo que deben hacer. La gente iba contenta al concierto. Los que acudían al estadio llevaban expresión de Bloody Sunday. La gente regresaba feliz, tarareando estribillos. Me gustó el escenario redondo, sin telón, a la vista de todos. Me gustó el sonido. Me gustó que U2 se comportarse como una banda. Todos iguales, sin estrellas visibles. Entraron y salieron como un grupo de amigos que disfruta cantando. Cada generación tiene su música, sus símbolos. Me gustó sobre todo mi sonrisa y la de la gente que estaba conmigo.
Buscar
Páginas
El Lobo en Twitter
Categorías
- Afganistán (80)
- África (75)
- América (90)
- América Latina (13)
- Arte (3)
- Asia (83)
- Balcanes (28)
- Cine (80)
- Citas (84)
- Contra la molicie (63)
- Cuadernos de Haití (15)
- Cuadernos de Kabul (36)
- Derechos Humanos (11)
- Economía (111)
- Egoteca (119)
- Escultura (1)
- España (560)
- Europa (82)
- Fotografías (39)
- Fútbol (79)
- Graffiti (1)
- Historias del Gym (9)
- Inclasificable (86)
- laorquestadelTitánic (29)
- Libros (124)
- Moleskine (559)
- Mujeres (16)
- Música (771)
- Oriente Próximo y Medio (54)
- Periodismo (326)
- Pintura (6)
- Política (404)
- Postales de Madrid (1)
- Postales de Nueva York (13)
- Postales de Nueva York 2 (14)
- Postales de Nueva York 3 (16)
- Postales de Nueva York 4 (4)
- Recomendaciones (375)
- Religión (11)
- Teatro (1)
- Viajes (134)
- Viñetas (5)
Blogoteca
-
Favoritos
- Arturo Pérez Reverte
- Crónicasbarbaras
- Diván Este-Oeste
- Edge
- El descodificador
- Escolar.net
- Fronterad
- Guerra eterna
- Informed Comment
- Jot Down
- La vida en Roma
- Librería Méndez
- Los desastres de la guerra
- Mediastorm
- Nicholas Kristoff
- Pamplinas de Martín Caparrós
- Papeles perdidos
- Paul Krugman
- Periodismo con botas
- Periodismo Humano
- Periodistas en guerra
- Rosa J.C.
- The Arabist
- Vicente Romero
- Y si nos quitan lo bailao?
Fotografía
Medios
Sigo con frecuencia
-
El escaparate
20-D Afganistán Barack Obama Bru Rovira C's Catalunya crisis Cuadernos de Haití EEUU El País El Roto España Esperanza Aguirre Frontline Fútbol Gaza genocidio ruandés Haití Internet Irak Israel IU Kabul Kosovo Madrid Mariano Rajoy Nueva York OTAN Pablo Iglesias PBS Periodismo Podemos Postales de Nueva York PP PSOE Rajoy Real Madrid Roma Ruanda Rubalcaba Srebrenica terremoto The New York Times Zapatero África
Da gusto leer lo que escribes porque te hace sentir casi lo mismo que tú explicas que sentiste. A mí también se me ha puesto una sonrisa en la cara al leer tu crónica.
Por cierto, me encanta la canción, creo que estaba en 1º de carrera cuando sonaba, ¡jo qué tiempos!
Un abrazo-sonrisa, Montse
es el mejor tema el que elegistes”SEE THE STONE SET IN YOUR EYES.
SEE THE THORN TWIST IN YOUR SIDE.
I WAIT FOR YOU.
SLEIGHT OF HAND AND TWIST OF FATE,
ON A BED OF NAILS SHE MAKES ME WAIT,
AND I WAIT WITHOUT YOU.
WITH OR WITHOUT YOU,
WITH OR WITHOUT YOU….”
justo para un viernes que aparecen todos los recuerdos.
‘With or Without you (en español)’
Mira la piedra en tus ojos.
Mira la espina retorcida a tu lado.
Yo te espero..
Truco de manos y jugada del destino,
En una cama de clavos ella me hace esperar,
Y yo espero sin ti.
Contigo o sin ti
Contigo o sin ti
A través de la tormenta nosotros llegamos a la orilla
Tu lo das todo pero yo quiero más
Y yo te estoy esperando
Contigo o sin ti
Contigo o sin ti
Yo no puedo vivir
Contigo o sin ti
Y tú te entregas
Y tú te entregas
Y tú das
Y tú das
Y tú te entregas
Mis manos está atadas
Mi cuerpo herido, ella me tiene con
Nada que ganar y
Nada más que perder
Y tú te entregas
Y tú te entregas
Y tú das
Y tú das
Y tú te entregas
Contigo o sin ti
Contigo o sin ti
Yo no puedo vivir
Contigo o sin ti
Contigo o sin ti
Contigo o sin ti
Yo no puedo vivir
Contigo o sin ti
Contigo o sin ti
Creo que te ha sentado bien la vuelta al trabajo. Tu estancia en Roma resultaba deprimente.
¡Qué bueno eres!. Hace años que no voy a un concierto..los guardo en la memoria y los vivo de una manera romántica, recordando juventud, solidaridad, unión y también, todo hay que decirlo, mucha ira acumulada del tiempo en el que nos tocó vivir.
Hoy has ido tú y, como bien dices, te ha gustado tu sonrisa así como la sonrisa de los demás, esa que sale de esa unión palpitante y viva que vibra muy dentro de uno. Ahora, contigo, estamos todos ahí. Un abrazo Lobo, ésta noche aullaré a la luna yo también.
PD.: Gracias Lizzie
Enhorabuena por estar en ese concierto, mis amigos que fueron vinieron encantados, pero mayor enhorabuena porque el sonido fuera bueno, ese estadio no suele tenerlo.
A ver si aprende y en los grupos aprenden a cuidar el sonido, está bien eso del show, la pirotecnia, pantallas y demás pero la base de un concierto debe seguir siendo la música lo demás aunque importante debe ser solo un añadido.
Joder Lobo no dejas de sorprenderme, masificaciones no pero con criterio lo que haga falta jejeje Cuando sacaron esta canción yo estaba enamorada hasta las trancas y eso no se olvida nunca.
Sal U2