El camino se hace al andar
Friday, 24 de September de 2010 por Ramón
La última foto conocida de Federico García Lorca, tomada por David Seymour dos meses antes de su muerte, me ha dejado revuelto. He pensado en otros poetas asesinados, de enfermedad carcelaria como Miguel Hernández, o de exilio como Antonio Machado. Hoy he viajado en el Metro con Caballero Bonald. Leía un revista. El paso de cada pagina llevaba impreso el sello de la elegancia. Al bajarse en Banco de España dejó atrás una fragancia exquisita.
Pienso en la gente que decide no caminar por miedo al camino. Pienso en Ítaca, en los que se pierden zarandeados por la prisa, los que corren tanto en pos de un objetivo que no saben lo esencial: la verdadera riqueza no está en el final sino en el camino de Cavafis, a veces duro, difícil y doloroso, en el nuestro personal, en el que algunos arrastramos yunques. Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Caminas y en cada paso construyes mundos, como Zobeida de Italo Calvino, una ciudad creada por miles de hombres que soñaron una mujer.
Camino porque deseo caminar. Es la primera piedra, el primer paso. Yo amo los mundos sutiles… Reuno a decenas de poetas convertidos en palabras hermosas que revolotean como pájaros. Busco a tientas una canción que suena en mi cabeza desde hace días. Canciones-acuarela, canciones que pintan, como las palabras que vuelan, cada uno con sus pinceles fabricados de miedos e ilusiones. Al volver la vista atrás se ve la senda que nunca más se ha de pisar. Golpe a golpe, cuerda a cuerda.
Hay quien prefiere los atajos (por fáciles o por menos dolorosos) y hay quien no encuentra sentido a caminar por un sendero que en el fondo no es el suyo. Cada cual sabe, o intuye, que caminos le llevarán su Itaca, cada uno tiene la propia, ni mejor ni peor, ni menos ambiciosa o más cobarde.
Lo malo es tomar caminos sin salida…
Chapeau… Pero el metro te lleva adonde él va… Baja dos paradas antes (bueno, una…) y construirás tú tu propio camino, paso a paso y sin estridencias, como estos textos que nos regalas.
¿qué hay de la novela, Ramón? ¿cómo va?¿te queda tiempo para dedicarle, con los dos blogs diarios?…le dedicas quizás los fines de semana?, se ma ha venido a la cabeza cuando he leído esta frase de muñoz molina en babelia:… “Escribir sería encerrarse en el cuarto de trabajo como en una celda y no tener nunca asegurado no ya el resultado final, ni siquiera la próxima página, la próxima frase arrancada al vacío del papel con un esfuerzo agotador… y es que ultimamente hemos dejado de oirte (leerte) sobre cómo va la novela.
saludos
como argentina te regalo un parrafo de “arte poetica” de Jorge luis Borges
“Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua….”
Bueno Ramón hoy es lunes, y siempre se levanta uno con cuerpo de jota, pero lo mejor para el polvo que se acumula agüíta: http://www.youtube.com/watch?v=g9auvFHCM0A
Un saludo
Un post que parece escrito personalmente para mí. En elpaís.com tengo un blog, titulado Caminante y con el lema que tan bien presentas, se hace camino al andar; el mismo que tengo en mi blog como profe de ELE. Me has hecho sonreír y, sin oírme, te has comido un par de pesadillas, que espero ya estén hechas polvo y escupidas en el suelo.