Gracias Labordeta
Sunday, 19 de September de 2010 por Ramón
Hay gente que no se muere porque no la dejo morir.
Sunday, 19 de September de 2010 por Ramón
Clasificado en España, Música | 13 Comentarios
Wordpress theme traducido por Demos - En la boca del lobo © 2025 Todos los derechos reservados.
?:’-<
Gracias.
?:’-<
Yo tampoco le dejaré morir. Una vez cené con el. Antes de un concierto. Fue genial…..Nunca olvidaré su risa.
[…] le echará de menos. Por su forma de ser, su sinceridad y […]
Muchos sentimos su muerte. Aunque no viviéramos el franquismo ni la transición, reconocemos su lucha por la libertad. Necesitamos más políticos honestos y comprometidos como él.
http://politicaespana.suite101.net/article.cfm/fallece-labordeta
Ha muerto un artista de los de “estar por casa” que luchó, cantó y escribió por y para la libertad.
Hace un par de semanas lo vi en una terraza y… prefiero quedarme con la imagen sobre el escenario.
Hasta las jotas las elegía con verdad y honradez:
http://www.youtube.com/watch?
v=_hiIYZkYaR4&feature=player_embedded
¿Lo habrá sentido ese hooligan parlamentario que provocó a Labordeta en el Parlamento?
En homenaje al “abuelo” recuerdo al gilipollas de Martinez Pujalte y a cuantos otros gilipollas se rieron del maestro en aquella ocasion.
Me gustaba. Me recuerda a mi COU “Habrá un día en que todos…”
Y muchos años después, pude viajar con él a través de “un país en la mochila” que seguimos viendo una tía mía muy de derechas y yo, mientras la cuido; siempre buscamos en la TV 2 a ver si lo reponen por enésima vez. También le gustaba. ¡Qué cosas!
Genial “a la mierda” Me recuerda a otro…
Saludos…
Recomiendo la lectura de lo que escribió para El Mundano en ref. al 20-N:
http://elmundano.wordpress.com/2008/11/20/20-n-tristezas-novembrinas-por-labordeta/
Para los hijos de la transición siempre será nuestro abuelo.
Una locutora se preguntaba porqué se le llama “el abuelo”. Tuve que pensarlo. Mucho antes de ser parlamentario, cuando ni se le había ocurrido formar un partido, incluso antes de ser un cantautor, en los atribulados años del final del dictador, Labordeta era un peculiar profesor metido a poeta, de los pocos que peinaban canas que se apuntaba a las actividades a veces toleradas y otras reprimidas en favor de la democracia en Aragón.
Casi todos eramos jóvenes imberbes y temerarios. Habia algún profesional que en la treintena, nos parecían unos señores, y eran los que firmaban los ciomunicados. Pero en apoyo a las huelgas obreras, los primeros actos culturales semi-toelrados, en la revindicación del Compromiso de Caspe, de mayores solo estaba Labordeta, que además aparecía con boina y antes de cantar pedía un cortado.
Por eso, y porque en las inercias clandestinas se evitaban los nombres, aún en una ciudad como Zaragoza donde -quien mas quien menos-, todos nos conocíamos, lo bautizamos el abuelo..
Y por mucho que su vida dió vueltas inimaginables -con mochila por la TVE o cartera de diputado de un partido que él montó-, para los hijos de la transición -al menos en Aragón- siempre fue nuestro abuelo.
A la mierda Martinez Pujalte y otros. ¿Se rieron de Labordeta?, lo intentaron pero no lo consiguieron, era una risa nerviosa y falsa de gente baja, de liberados de la política y del poder que no habían hecho nada de provecho en la vida. A la mierda.
Hay gente que nunca se irá, como José Antonio, siempre le llevaremos dentro.