Cambio climático en la cárcel
Sunday, 27 de December de 2009 por Ramón
Mantienen en la cárcel en la muy democrática y a menudo ejemplar Dinamarca a un tipo (Juan López de Uralde) por mostrar en la cumbre del clima un cartel insultante: “Los políticos hablan, los líderes actúan”. ¡Qué barbaridad de frase! ¡Lo que debió doler! Lo más grave es que lo desplegó ante esos políticos cuando cenaban plácidamente blablabeando de sus cosas tras apañar un comunicado tramposo que el convirtieron un fracaso en un exitoso primer paso. Se llama el arte de la política. En un mundo real, los que deberían estar en la cárcel son los irresponsables, es decir los que evitan asumir su responsabilidad.
El reportaje se llama La huella humana. Son 10 vídeos de National Geografic disponibles en Youtube; cuelgo el primero, ya sabréis buscar los demás. Creo que son una lección. Los dirigentes que sólo disponen de tiempo para leer elogios podrían seguirlos como una película de Disney, quizá así logren darse cuenta de que no hay tiempo para aplazamientos ni trucos de magia.
El mundo al revés, como decía el tango
“No pienses más; sentate a un lao, que ha nadie importa si naciste honrao. Es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura, o está fuera de la ley. ” … “¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón!”.
Una cosa, ésos no hacen política, la política es la ética agrandada y ésos de la ética se desprendieron para poder estar donde están.
En fin, nos queda la protesta para, al menos, no ser cómplices con nuestro silencio.
Un saludo, Montse
[…] hablan, los líderes actúan”. Y no debe ser tema de confrontación política, porque allí sigue recordado por unos pocos. Subirán las temperaturas, en España sobre todo las nocturnas, nos coceremos, y no vendrá nadie […]
Están en la cárcel incomunicados, mientras esos políticos incapaces de trabajar por un futuro con futuro disfrutan con sus familias de estas fiestas. Es indecente, son unos indecentes.
“Blablabeando”, que tomen nota los académicos de la lengua. El problema es que no veo la solución porque son los políticos que tenemos, votados en las urnas. Y en España la alternativa todavía es peor.
Debemos de haber sido muy malos en otra vida.