Aminatu Haidar
Tuesday, 8 de December de 2009 por Ramón
Las dictaduras, y más si son divinas, resultan incompetentes. Marruecos acaba de crear un símbolo de lucha para un pueblo sin tierra y sin héroes, casi sin bandera ni símbolos, despojado de todo, empujado al limbo de la llamada legalidad internacional, ésa que sirve para lo uno y lo contrario siempre y cuando la dicte el vencedor, en aras de los fosfatos y de la Gran Estrategia del Risk que no entiende de personas ni de sentimientos. No soy especialista en el Magreb pero sé que Aminatu Haidar representa algo más que una mujer privada de su pasaporte, expulsada de su país (sea Marruecos para Rabat o RASD para el Frente Polisario) y en huelga de hambre en territorio español sin que las autoridades españolas sepan qué hacer. Nunca se nos ha dado bien pleitear con la diplomacia marroquí, muy afrancesada en sus maneras, retorcimientos y éxitos.
Le toca el caso Haidar a un Gobierno desnortado que logra proyectar confusión en casi todo lo que hace, sean atunes, cooperantes catalanes, leyes insostenibles de economía sostenible o laberintos sobre los derechos de autor. No entiendo mucho de la Gran Política, pero el gesto humanitario de ofrecer a la activista saharaui la nacionalidad española supone no haber comprendido nada de su lucha. No pelea por ella, sino por una causa, y eso, a veces convierte a las personas en inmortales.
Tampoco entiende Maruecos lo que se juega, con un gobierno instalado en el cortoplacismismo, ni un rey incapaz de oler la realidad en la que vive su pueblo porque en palacio nunca huele a pueblo.
Ni entiende mucho el PP, el partido del No, del todo está mal, el partido que mintió en el mayor atentado de la historia de España y que siguió mintiendo cuatro años por estrategia electoral. Es una pena que mujeres como Haidar no se presenten a nuestras elecciones, al menos tendría alguien con altura moral a la que poder votar sin una pinza en la conciencia.
Debemos decidir, como el Foreing Office en el siglo XVIII, si queremos tener amigos o enemigos, principios o intereses. La cosa funciona, Inglaterra y depues los EEUU han perfeccionado el sistema. En nuestro reino funciona a medio gas, por ejemplo hace dos semanas Zapatero se reunio con el rey de Arabia Saudi, sin provocar un movimiento de ceja como simbolo de protesta, porque aceptamos que alli hay intereses. Marruecos tienen razon, si son tan malos y represivos lo que deberiamos hacer es tratar se sacar a la mayor parte de gente de esa opresion, de esa pobreza, de la falta de libertad… como proponia Kennedy con los alemanes del este. Pero en cambio actuamos de forma hipocrita, no solo los gobiernos sino la sociedad al completo, viendo como la gendarmeria alauita limpia con palo y bala las cercanias de Ceuta y Melilla o las costas de pateras, y en lugar de repreocharselo se lo agradecemos porque nos evita la entrada “masiva” de “moros” o incluso negros subsaharianos.
Para hipocritas y vergonzosa la actuacion de la sociedad espa;ola, no solo sus politicos.
Cuanta razón tienes. Este país se caracteriza, mas que nunca, por esos políticos: remoras incompetentes, incapacitados, ineptos y que además nunca han demostrado ni altura de miras, ni tan siquiera tienen un “background” (menudo palabro) de sacrificios por este pedazo de tierra que mancillan, poco más o menos que con su mera incompetencia. Es divertido, de todas formas, verlos jugar a ser Churchil mientras un tal Mohamed los capotea a puerta gayola, de natural, media verónica y !Joder!, hasta el salto de la rana. ¡Me duele España! que diría aquel.
No me sorprende la determinación de Aminatu, porque vi esa fuerza en los Campamentos Saharuis. La resistencia pacífica, contenida a veces, pero siempre con dignidad.
No me sorprende la actuación de nuestro Gobierno, como decia Gabilondo ayer, actuamos como primos.
Un verdadero ejemplo Aminatu. La necesitamos viva, sea cual sea la decisión, pero viva!
Una vez más pones palabras a mis pensamientos.
Aminatu es el árbol que no deja ver el bosque a los cortos de vista, un bosque que ya lleva más de treinta y cinco años ardiendo y del que nos olvidamos que fuimos nosotr@s quienes encendimos la cerilla, nos dimos la vuelta y nos marchamos en una actitud irresponsable que ahora Aminatu nos recuerda para nuestro sonrojo.
perdone Sr Lobo pero ¿porqué no va usted a que le miren eso de no poder escribir de ningún tema sin empujar siempre la morcilla ésa de “la mayor mentira de la historia de España”? ¿es una penitencia o qué?
La comunidad internacional se pasa la situación de Sahara por el forro, resoluciones de la ONU incluidas, y silba al cielo hasta que escampe. Pero para los saharauis no sólo no escampa sino que empeora y el grito de Aminetu nos pone un poco la pila….pero ¿cómo? Porque, Lobo, comparto tu diagnóstico pero le faltan soluciones. Las autoridades españolas, efectivamente, no saben qué hacer. Yo, la verdad, tampoco sabría si gobernara aunque desde aquí, desde el sofá de la política-ilusión, el cuerpo me pide que mi gobierno le plante cara a Marruecos (¿con todas las consecuencias, incluidas las que afectan a la inmigración? ¿resolvería eso la situación de Aminetu? pregunta Pepito Grillo) y a todos los países que se saltan a la torera los derechos humanos….todos, también Guinea ecuatorial….también Israel…¿o qué?
P.D Yo a la navidad, con perdón, le veo su aquél y quizás x eso tu en navidad me gustas más….si cabe 😉
A Antonio, del primer comentario, le envio un besazo.El comentario y la reflexion los has clavado. Totalmente y ciegamente a tu lado estoy. Comparto plenamente tu parrafo. Has dado palabras a lo que pensaba.
Obrigado
Lobo, se nos acaban las palabras con Aminatu Haidar porque ya se me aparecen insuficientes. Se le acaba el tiempo, que se lleva su salud, y a mí me parece más valiosa la lucha en vida que la muerte. Tú has visto a más gente que yo entregando su vida por casi nada o simplemente porque pasaba por allí y le tocaron las balas que vendíamos otros, pero pienso que vamos a permitir que esta mujer de su vida sólo para remover nuestras cabezas, para que tiremos del baúl de las palabras (aunque algunos lo hagan para decir barbaridades) y para que nada cambien en el Sahara Occidental. Salud.
Ramón, en el caso de los cooperantes catalanes, el pobre gobierno no sé qué muestras de confusión ha mostrado. Y contrariamente a ti, en este caso, yo no votaría a nadie como la Sra. Haidar. No me gustan los mártires ni las frases tipo “Viva o muerta pero voy a regresar.
Dejo ésto por si alguien quiere ver un pequeño documentalito que le han hecho a Aminatu Aidar. Un saludo.
http://www.youtube.com/watch?v=9JAaqcaDFF8
El caso de Aminatu vuelve a ser una evidencia más de la hipocresía que se despliega por el mundo, aunque, como el cado de España, se disfracen de falso progresismo y a la vez joroben como el que más. El tema del Sahara no es más que otro de los casos vergonzosos de injusticia que padecen los pueblos que no poseen recursos apetecibles para el “democrático” primer mundo, además de tener la desgracia de que junto a él haya un pais que es gendarme de USA (caso este de Marruecos en Africa, o de Israel en Próximo Oriente). Y vergonzosa también la actitud hacia el pueblo saharaui de los dos gobierno seudosocialista que han gobernado en España limpiandole la baba al rey marroquí y olvidándose de los compromisos firmados, y lo que es más importe, los morales, contra un pueblo que lleva siglos padeciendo injusticias. Desde aquí animo a los grupos de apoyo a Aminatu a que redoblen la lucha, pero que no caigan en el error de que esta luchadora muera, oiganlo bien, eso es lo que desearía el gobierno Marroquí: muerta serían dos días de noticias pero viva se convertiría en una “mosca cojonera”, y eso si que les da quebraderos de cabeza. Y una reflexion más: ¿dónde está el Frente Polisario que no se les ve ni oye? Me guardo lo que pienso. ¡A vivir Aminatu, que tú vales más viva que muerta, ya que los actuales lideres saharaui han caido en el conformismo! Saludos de un Andalusí.
Hola.Me llamo Vivi, y soy colaboradora de la PAPPS (Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui) y de la Plataforma de Apoyo a Aminetu Haidar. Le escribo porque estamos realizando una campaña de denuncia a los productos de pescado de la marca blanca Hacendado, procedentes de la explotación ilegal de las aguas del territorio del Sáhara Occidental ocupado ilegalmente por el Reino de Marruecos.
El próximo lunes día 12, a partir de las 5, lanzamos el video central de la campaña, en el que activistas de todas las edades realizan un musical de denuncia en un Mercadona.
Antecedentes:
La campaña comenzó con una ciberacción entre consumidores dejando una “queja” en el buzón de sugerencias del portal de Mercadona, pidiendo la retirada de esos productos.
Esta ciberacción la pueden ver en el siguiente enlace: http://www.plataformasahara.com/index.php/eventos/283-ciber-accion-iicomprar-robado-es-robar
Se reforzó en la red con el vídeo: Comprar robado es robar- Empresas que participan en el expolio del Sahara Occidental
http://www.youtube.com/watch?v=UbKl9AKAyxI
Nos gustaría poder contar con la colaboración de ustedes para conseguir visibilizar, en el menor tiempo posible, la campaña en la red.
El lunes les haremos llegar toda la información y el último video, para que si lo crean conveniente, nos ayuden en la difusión al subirla a vuestra web/blog, la envíen a sus contactos, etc.
Quienes estén interesado en recibir la información este lunes ruego envíen un mail a: consumoresponsableporelsahara@gmail.com
IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN A DIFUNDIR LES SERÁ ENVIADA EL LUNES A QUIENES LO SOLICITEN.
Muchísimas gracias por todo,
Un saludo,