El PNV ama a la Guardia Civil
Tuesday, 13 de October de 2009 por Ramón
El PNV ataca al Ministerio de Defensa porque su titular, Carme Chacón, rechazó días antes del secuestro del Alakrana que cada pesquero que faena en el Índico dispusiera de una protección militar a bordo. Y repite la cantinela de foro en foro como si la mera aprobación de la medida hubiera evitado la captura: yo voto y el guardia civil del mar se aparece súbitamente a bordo del pesquero sin que medien preparativos, envío de la fuerza, despliegue, etc. Lo llaman demagogia.
Esgrime el PNV, con razón, que pesqueros de otros países disponen de esa protección extra, pero callan que en la mayoría de los casos es privada. Lo que quiere el PNV es agentes de la Guardia Civil o los infantes de Marina a bordo de los barcos, no soldados de la fortuna o como se les quiera llamar. Suena raro en un partido que parecía habitar en el planeta Venus, o más lejos, con mister Spock al frente de una cruzada contra de las instituciones del Estado Tierra ¡Manda huevos! que diría Federico Trilero, el del Yak.
Además de las cuestiones políticas, esto del liberalismo tiene sus rarezas: dinero de los impuestos de todos para proteger los beneficios de unos pocos (¿cuánto le paga el armador al pescador que se juega a vida cerca de Somalia?) Después de los atuneros podría exigir Repsol defensa pública de sus pozos privados, como advertía Nacho Escolar, y Telefónica, un guardia civil por kilómetro para impedir el robo del hilo de cobre. La gente conservadora llama este tinglado libre mercado; la de izquierda, casino. Poco importan las palabras porque a la postre es la banca la que siempre gana. Menos mal que queda El Roto para centrar el debate:
Publicado en El País el viernes.
_
Estoy completamente de acuerdo con la postura que ofrece Nacho Escolar. Ya tuvimos bastante con “regalar” a los bancos miles de millones para corregir sus desvaríos varios y ¿ahora también vamos a tener que poner a la Guardia Civil o al ejército al servicio de los pesqueros? Pero, ¿qué sinrazón es esta? ¿Es que acaso los políticos españoles se saltaron la clase en la que explicaban la diferencia entre público y privado? Lamentable la clase política que nos representa.
Ver la imagén del ciudadano somalí como si fuera preso de guantanamo es un horror. Antes los mostrabamos desnudos para creer que eran animales y no personas, y ahora así para ver que son malos, malisimos y con mascarilla por si nos contagian algo.
Somos unos p… colonialistas de mierda!
Hemos llegado a un sistema que combina lo peor del capitalismo y el comunismo: los beneficios de las empresas son privadas, pero cuando hay problemas quieren que venga Papá Estado a ayudar. En cuando vuelve la bonanza, cualquier interferencia del gobierno es mala malísima y atenta contra el libre comercio, claro está. Lo hemos visto con los bancos, con las empresas de coches, ahora con los atuneros…
Así nos va.
Carme Chacón, no Carma Chacón
Corregido, Corrector. Gracias
No puedo estar de acuerdo con la medida de colocar un guardia civil por barco y los motivos de ello no los puedo expresar de manera más precisa de lo que Ramón Lobo ya ha hecho. Sin embargo, por mucho que sean empresas privadas siguen siendo ciudadanos del estado los que se encuentran a bordo y el estado tiene el deber de protegerlos igual que me protege a mi cuando estoy trabajando dentro de mi oficina por mucho que sea una empresa privada. Sería irónico que me dijeran: no señora, la policía no puede entrar ahí, eso es una empresa privada, si quiere protección págesela. Por tanto, creo que la protección que ya había antes de tanta polémica, es decir, las naves del ejército español que protegen y vigilan la zona, sigue siendo necesaria y no tengo ningún problema en financiarla con mis impuestos igual que financio a la policía de la zona dónde trabajo.
Es como cuando Idígoras se “jubiló” y, sin reconocer al estado español, sí que recibió su pensión correspondiente.
Lo coherente hubiese sido renunciar a ella, no?
Pues lo mismo hace el PNV… por el interés te quiero Andrés.
Un saludo