Definiciones de terrorismo
Monday, 5 de October de 2009 por Ramón
Creo que podríamos estar de acuerdo de que terrorismo es todo acto indiscriminado que busca generar terror y que tiene como objetivo la población civil. Serían pues actos terroristas el 11-S de Nueva York y Washington y el 11-M de Madrid. Lo serían los atentados de Londres, Bali, Mumbai y otros tantos… Pero a veces se olvida que los Estados tienen una capacidad y unos medios muy superiores para fabricar terror. Son muchos los ejemplos: los genocidios de Ruanda y Camboya, el Holocausto nazi, las matanzas estalinistas y el apartheid surafricano…
Terrorismo podría ser la invasión de Irak en 2003 y el lanzamiento de la segunda bomba atómica sobre Nagasaki cuando se comprobó el poder destructor de la primera y no era necesaria para acabar la guerra sino que se trataba de una demostración de poderío de la nueva superpotencia, aunque en estos casos el consenso sería menor. Menos aún en Oriente Próximo, donde la guerra empieza en el lenguaje y se califica de antisemita lo de que debería ser anti israelí puesto que los palestinos también son semitas. Perdieron el territorio, pierden también las palabras.
El que gana a guerra escribe la historia y convierte sus masacres en actos heroicos y los actos heróicos del enemigo en masacres.
“…y se califica de antisemita lo de que debería ser anti israelí puesto que los palestinos también son semitas. Perdieron el territorio, pierden también las palabras.”
Ser anti-israelí no tiene nada que ver con el antisemitismo sino con el antisionismo. Es necesario dejar eso bien claro. De acuerdo, la palabra “semita” en realidad engloba a todos los pueblos semíticos, entre los que están los palestinos, pero el “antisemitismo” como “ideología” se limita a los judios. Es, por supuesto, una ideología repugante y racista, que no tiene absolutamente nada que ver con el antisionismo ni con la oposición al estado de Israel: ni todos los judíos son israelíes ni todos los israelíes son judios (aunque en su país se trate a muchos de los que no lo son como ciudadanos de segunda, lo cual es una de las numerosas razones que existen para ser antisionista).
“Acto indiscriminado que busca generar terror y que tiene como objetivo la población civil”. Supongo que una subida de impuestos también es un caso con menor consenso.
Pues en mi definición de “Terrorismo” se encuentra la retaila de los fines políticos.
No veo terrorismo sin fines políticos. Sino, como bien afirma Mario Benito, una subida de impuesto podría ser terrorismo.
Una recomendación: “Identidades asesinas” de Amin Maalouf
Los Gobiernos, para diferenciarse de esos bárbaros terroristas -se llamen Ben Laden o cualquiera de los miembros de las organizaciones terroristas tipo ETA, IRA…-, denominan a sus acciones “Libertad duradera”, por ejemplo. Y lo peor no es eso, sino que la mayor parte de la población nos creemos que esos sodados armados hasta los dientes realmente van a liberarnos de esos seres sanguinarios, todo ello por nuestra seguridad. Lamentable.
Terroristas han sido y son jefes de estado.
Te pregunto Ramon , Como salir de Irak y Afganistan con la que hemos liado. y también quien da armas a talibanes y a las distantas guerrillas.
En Somalia han visto que es más rentable darle a nuestro miedo al terrorismo que acudir al FMI, ONU, u otros organismos inutiles.
Ya lo dijo Orwell: “Who controls the past controls the future. Who controls the present controls the past”
La historia siempre la escriben los vencedores, pero a fecha de hoy la historia se puede reescribir. De hecho, se hace. La Ley de Memoria Histórica no es un intento de reescribirla?
Lo que no se puede hacer es subsanar los errores de nuestros antepasados. ¿Dónde ponemos el límite?
Lobo, terror contra terror. No hay matices, cuando el resultado es la barbarie y que paguen siempre los mismos. Terror del Estado es la pervesión del Estado de derecho. Terrorismo contra el Estado, basado en ideas que se pervierten con los hechos. Una espiral diabólica. Si, alguien tiene que contarlo, para que dejemos de chuparnos el dedo. Salud.