Políticos en Úbeda, y más lejos
Sunday, 4 de October de 2009 por Ramón
Los políticos españoles están acostumbrados a colocar sus mensajes sin mácula y a entrevistas en las que se pueden ir por los cerros de Úbeda, o más lejos, y vender motos sin carenado ni ruedas ni motor sin que nadie diga ni mu, ni les corte la perorata. No hace mucho en Los desayunos de TVE, Leire Pajín se sintió muy ofendida porque Ana Pastor le preguntó si le había felicitado el cumpleaños su madre, ya saben lo de Benidorm y esas cosas. En directo salió como pudo, pero después montó el pollo, como se dice. Un pollo de los de otra época, de los de Cuéntame: Usted no sabe con quien está hablando.
Al anterior presidente de Gobierno, el hombrecillo insufrible como lo denomina con doble precisión Manolo Saco, consideró una afrenta que Juan Pedro Valentín le repreguntara durante una entrevista en Tele 5. Cuando más nos acercamos al modelo británico, que roza la impertinencia desde la educación y el conocimiento (es decir, un buen servicio de documentación), fue durante la entrevista de Iñaki Gabilondo a Felipe González, cuando le preguntó si era el responsable de los Gal: “¿Es usted Mister X?”.
Ahora n siquiera hay ruedas de prensa, sólo comparecencias. Hasta Gallardón de regreso del Olimpo convocó a los periodistas con la condición de que nadie le preguntara.
los periodistas –y hablo generalizando, pero sin meter a todos en el mismo saco- tenemos merecida la pérdida de credibilidad y la desconfianza por parte de la gente de la calle. a veces no nos dejan hacer bien nuestro trabajo, pero torpes hemos sido para no haber encontrado todavía una buena manera de salirnos con la nuestra sin parecer que estamos pidiendo lo imposible. cuando uno tiene un cometido debería buscar la manera más digna y eficaz de llevarlo a cabo. y, que yo sepa, el cometido de los periodistas no ha cambiado, a pesar de los cambios en la coyuntura política, social, económica, etc. más que loros de repetición tendríamos que estar metiendo el dedo en la llaga y no autocensurándonos de antemano, antes de que políticos como Jordi Pujol nos digan el tan manido y habitual en lo que solían ser sus ruedas de prensa: “Això no toca” (eso no toca). No me imagino a ningún periodista de los que cubren informaciones en la Casa Blanca recibiendo esa respuesta por parte de ninguno de sus políticos.
Pero la mayor perte de la culpa en esto la tienen los periodistas y en esto, como en casi todas las ocasiones, no vale escusarse en los intereses del patron.
De vez en cuando vuelvo con algún colega periodista vamos de ronda por la ruedas de prensa ( actividad friki donde las haya), y flipan . Ya sé que en todas partes es igual , pero nosotros nos llevamos la palma. Siempre me dicen que los periodistas españoles casi no hacen preguntas, yo que sé.
A mi porque me encanta la profesión esta de las narices pero vamos que tenemos unas tragaderas, y nadie protesta nunca en serio.
Bueno, políticos subidos, muy subidos. Pero calidad muy baja, muy baja.
Últimamente estoy escuchando demasiadas veces lo de “no sabe con quien está hablando”. Además, suelen utilizarla los menos indicados y gentes de baja calidad humana que las avatares de la vida – qué si no – les ha dado cierto grado de poder.