Sabado sabadete
Saturday, 3 de October de 2009 por Ramón
Si anoche no tocó ni hoy tampoco, no te duches todavía (¡pa qué!): preparate un buen café negro como recomienda el gran poeta palestino Mahmud Darwish en Memoria para el olvido, siéntate en tu mejor sillón, coloca las piernas en alto y observa en tu ordenador -o en el televisor si supiste grabar un cedé- este montaje de los alumnos de la escuela del Treball. Se trata de La murga de los currelantes de Carlos Cano, grabada hace 30 años. Es una de las canciones claves de La Transición, aquel periodo de nuestra historia que se inicia tras la muerte del dictador y que no se basó en la reconciliación verdadera, en la aceptación mútua de la verdad y en el respeto de la memoria historica colectiva, en pedirse perdón los unos a los otros y los otros a los unos con un (cristiano) propósito de enmienda, sino en un mirar hacia el otro lado y en dejarlo estar. Sólo así se explica la pervivencia de algunos personajes y de muchas desvergonzonerías ideológicas.
Pues yo tengo otra explicación. Estamos rodeados de tontos funcionales. Especialistas en cualquier cosa, pero que no saben pensar. No se preocupan de nada más que de si mismos y así son felices.Es la teoría de los Amos del mundo llevada a la práctica.
No se preocupan de cambiar nada, sino de mejorar ,y mejorar supone volver a lo que tenían hace un año. Dinero.
Dinero para volver a endeudarse comprándo casas que no valen lo que se paga por ellas, o coches o viajes.
Luego están los otros, los que mandan, felices de ver a las hormiguitas dando vueltas nerviosas y desquiciadas en esta cajita de cerillas que es el planeta.
En cuanto encuentren nuevamente el hormiguero adecuado, volveran a trabajar ordenadamente, sin importarles un pimiento los miles de cadáveres de hormiguitas que quedaran a su alrededor.
Así volveremos a empezar.
Y era el paralmento harina de otro costal,
nos daban sus senorias leyes de corral.
Aquellos procuradores cumplian su funcion,
robar siempre los mismos, sin que hubiera eleccion.
Ahora nos endilgan mucho mejor la ley,
enmiendas, tribunales, que se yo !incluso un rey!
varios amigos mios opinan que asi esta bien,
que los mismos ya no roban y corre mas el tren.
Eso ya lo he probado,
sabe a domesticado.
No me extrana que,
mas que nada se
oiga decir, beeeee.
Javier Krahe dixit en Huevos de Corral
Sin ser tan acrata a veces dan ganas de creerselo y ponerselo por montera.
Perdon por la ausencia de tildes y la letra mas caracteristica del castellano
Un libro” Anatomía de un instante” de Javier Cercas. Y una canción: “Los Macarras de la Moral” de Joan Manuel Serrat. Aprovecho para decirte lo mucho que he disfrutado leyendo “Isla África”, gracias!