Antonio Vega: ¿por qué siempre se mueren los mismos?
Tuesday, 12 de May de 2009 por Ramón
Cada uno tiene su camino, corto o largo. Lo importante es caminar, caminar mucho, sin importar el precio. Te echaremos de menos.
Como todos mis amigos escogen las canciones emblemáticas –La chica de ayer, El sitio de mi recreo y otras-, he optado por Cómo hablar de Amaral. No sé la fecha de este concierto, pero Antonio ya tenía los rasgos de los que se van demasiado pronto y ella el brillo en los ojos de quien lo sabe. Hay mucha fuerza y emoción sobre ese escenario:
Es verdad lo que dicen que con lo duro que da la vida , la voz se la mantuvó intacta.
“Tuve que correr cuando en el viento pude oír que como vine había de marcharme”
Qué suerte que durante su marcha se olvidó llevarse sus canciones con él. Las disfrutaremos siempre.
Gracias Antonio por tu música y tu forma de ver la vida tan especial….por darme tantas cosas.
Y gracias a ti Ramón por valorarle.
Un abrazo.
Maysun.
….fui a escucharlo muchas veces…no recuerdo que tuviera antes otros rasgos…será que soy joven y yo siempre le vi soportando esa turbación de poeta roto…recuerdo su aparición también en el concierto que montó El País en Las Ventas por los 20 años creo…tuvo que irse a mitad de canción porque toda la plaza le estaba abucheando y silbando…creo que estaba cantando “No me importa nada” de Luz Casal, curiosamente…me pareció una agresión innecesaria…como un castigo…parecidos a los otros castigos taurinos que tantas otras veces he visto en esa misma plaza…supongo que preferiría azuzarse la garganta con sus recetas…como tantos otros desde Camarón a la encantadora Winehouse…también fui a muchos otros conciertos donde no se le abucheó sino que se practicaba ese cariño que trata de lamer las heridas….una suerte, haber conocido a este hombre…la verdad…
“soportad entonces que un poeta, que es también un enemigo, os hable como poeta, y como enemigo” lo acabo de leer…pero no es de Vega sino de Genet…viene de “El niño criminal”…
…este libro es la cosa más hermosa que he leído en mucho tiempo…
Un saludo
Cada uno Hermano Lobo, vive y muere como quiere. Este músico fue un gran compositor y decidió vivir al borde de la muerte desde que tenía veinte o veinticinco años. Ha muerto a consecuencia de la vida que eligió. Siempre me ha gustado Nacha PoP, pero desde que vi en persona a Antonio Vega (fuera de los escenarios, claro), me esperaba este desenlace. Y de esto ya hace más de doce años.
Que el polvo regrese al polvo, porque siempre estará en nuestra memoria. O almenos sus canciones.
Salud y una décima de segundo
Antonio hizo mucho daño a los que más le querían y regaló momentos inolvidables a aquellos a los que desconocía. Un grande, un mito. Único.
🙂
http://tinyurl.com/ax4dc9
Ramón, Antonio, aparte de bellísimas canciones propias tiene versiones inolvidables de, por ejemplo, pena, penita, pena o Romance de Curro El Palmo. Y una versión musicada de un poema de Antonio Gala, a trabajos forzados, que es una joya.
Besos.