¿Quién disparó sobre el guionista?
Wednesday, 4 de March de 2009 por Ramón
Dicen que Orson Welles podía encerrarse una noche en la oficina con una máquina de escribir, una botella de brandy y una caja de puros y salir por la mañana con un guión magnífico bajo el brazo. Puede ser, porque era Orson Welles. Y, pese a serlo, necesitó el talento de Mankiewicz, el orden de Houseman y un montón de notas, cambios y meses para tener un guión provisional de Ciudadano Kane.
Muchos argumentos decentes han salido de una borrachera inspirada. Un buen guión, en cambio, conlleva sudor, fastidio, rectificaciones, desánimo y, la mayoría de las veces, un complejo trabajo en equipo. Un guionista asume el papel de Dios: decidir qué ocurre, quién gana y quién pierde, quién vive y quién muere. La tarea es tremenda.
Más en Insuficiencia, Enric González
Por que con necesarios los guionistas y los periodistas…
Dicen que Orson Welles podía encerrarse una noche en la oficina con una máquina de escribir, una botella de brandy y una caja de puros y salir por la mañana con un guión magnífico bajo el brazo. Puede ser, porque era Orson Welles….
http://www.youtube.com/watch?v=jw8S7TJPqGs
😉
¿Y tú? ¿Cómo te inspiras? 😛
[…] Ramón Lobo destaca la primera parte de la dosis de Enric González de hoy. Yo me quedo con la segunda: La insuficiencia guionística se hace evidente en la versión española de Saturday night live, que Cuatro (Grupo PRISA, como EL PAÍS) emite los jueves por la noche. Pensé que tras el primer programa, el equipo se rodaría y tomaría una línea ascendente. Ha ocurrido lo contrario. Pese a contar con los guiones originales del programa neoyorquino, tramos “propios” como la introducción y las noticias van adoptando un tono grueso, con más bufido que inteligencia, habitual en cualquiera de las pantallas españolas. […]
Me inspiro con música, café y más café.